Los hospitales públicos y concertados de la Comunidad de Madrid tenían disponibles el pasado viernes 3.320 camas de las 17.597 funcionales que contabilizaba la Consejería de Sanidad. En total, 14.227 estaban ocupadas y de ellas, 2.679 lo eran por pacientes Covid (el 19%). El resto, por enfermos de otras patologías. Así se lo expuso el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero a los consejeros, en la reunión virtual que vienen manteniendo casi a diario desde el estallido de la pandemia para coordinar la actividad asistencial en toda la red sanitaria. En lo que se refiere a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS), la Comunidad contaba el viernes con 1.098 camas instaladas. 205 permanecían libres y 893 ocupadas por enfermos. De ellas, 487 eran pacientes de Covid y 406 enfermos graves de otras patologías, libres del virus. La Consejería certificó en el encuentro el fuerte descenso experimentado en los principales parámetros de la epidemia durante la última semana y aportó varios datos llamativos: el número máximo de contagios en esta segunda oleada se produjo el 16 de septiembre; la cifra más elevada de ocupación de camas se alcanzó el 27 de septiembre, y el de las UCIS, 10 días después.
Más leídas
- 1actualidadLos autónomos no podrán deducirse los gastos del teletrabajo provocado por la pandemia
- 2madridMadrid cierra otras nueve zonas de salud y seis municipios ante el aumento de los contagios por coro
- 3internacionalCoronavirus: Boris Johnson afirma que la variante británica es más mortífera
- 4internacionalSecuestrada, violada y obligada a vivir en un ataúd 23 horas al día
- 5televisiónSe filtra un vídeo sexual de Marina e Isaac, concursantes de ‘La Isla de las Tentaciones’