Cada día que pasa el SARS-CoV-2 golpea con mayor dureza a la mayor parte de las autonomías salvo, sorprendentemente, Madrid. En Navarra y Melilla lo hace con especial dureza. La primera autonomía registra una incidencia acumulada de 1.102 casos diagnosticados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes, mientras que en la ciudad autónoma la cifra llega a los 1.060. La embestida también es especialmente fuerte en Aragón, con una incidencia de 820, y adquiere tintes muy preocupantes en La Rioja, con 684, Castilla y León, con 643 y Cataluña, con 584. En Madrid, sigue bajando y se sitúa en 409, tras llegar a superar los 800 hace semanas. Los datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad revelan que esta tendencia que forzado al Gobierno a decretar el estado de alarma está ya ocasionando un importante impacto en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales. Las UCIS más saturadas de pacientes Covid se encuentran en Melilla, cuya sanidad es gestionada por el Gobierno a través del departamento de Salvador Illa, con una tasa de ocupación del 64,29%. En Aragón el porcentaje llega al 41,71%, mientras que en Ceuta se sitúa en el 47,06%. En Madrid está en el 40,28%, aunque Navarra y Castilla y León se acercan peligrosamente, con un 37,59 y un 37,71% de ocupación, respectivamente.
Más leídas
- 1españaRánking de los mejores ejércitos del mundo 2021
- 2españaLas conversaciones de Salvador Illa con las CC AA: «¿Cuántas vidas tiene que costar la Generalitat?»
- 3culturaCuando Franco salvó al Barça de la quiebra y de desaparecer
- 4economíaUn español en Finlandia: 10 euros al mes en la factura de la luz
- 5españaJosé Luis Martínez-Almeida: El buen capitán bajo la tormenta