Baloncesto

Carencias
En España se estima que un 60% de los adultos y cerca de un 80% de los ancianos tiene déficit de vitamina D. Estas carencias pueden surgir si una persona no ingiere suficiente vitamina o si su piel tiene una capacidad limitada para sintetizarla a partir del sol. Asimismo, los niveles bajos de vitamina D pueden provocar una gran variedad de problemas, especialmente relacionados con los huesos y los músculos. En los niños, la deficiencia de vitamina D puede provocar una afección llamada raquitismo, en la que los huesos son débiles y blandos y pueden deformarse. En los adultos, por su parte, los niveles bajos de esta vitamina pueden aumentar el riesgo de osteoporosis o adelgazamiento de los huesos. No obstante, la vitamina D es importante para mucho más que la salud ósea. Por ejemplo, desempeña un papel importante en la mejora de la fuerza muscular, el manteniendo del sistema inmunológico e incluso puede protegernos de ciertos tipos de cáncer y reducir el riesgo de Covid-19 grave.
¿Por qué es tan importante la vitamina D?
La vitamina D es una de las muchas vitaminas que nuestro cuerpo necesita para mantener una salud óptima. Esta vitamina tiene muchas funciones, entre las que destacan:
Efectos para la salud
Obtener suficiente vitamina D también ayuda a proteger el cuerpo contra las siguientes afecciones y posiblemente ayudar a tratarlas. Estas condiciones pueden incluir:
¿Cuáles son las fuentes de vitamina D?
Se puede obtener vitamina D de varias maneras:
La relación entre la luz del sol y la vitamina D
La vitamina D se produce cuando la piel se expone a la luz solar, o mejor dicho, a la radiación ultravioleta B (UV-B) que emite el sol. La cantidad de vitamina D que produce su piel depende de factores tales como:
La relación entre la dieta y la vitamina D
La vitamina D no se encuentra de forma natural en muchos alimentos. Es por eso que ciertos alimentos tienen vitamina D agregada. Por otro lado, puede ser difícil, especialmente para los veganos o las personas intolerantes a la lactosa, obtener suficiente vitamina D en sus dietas, por lo que algunas personas optan por tomar suplementos.
Por tanto, cabe destacar la importancia de comer una gran variedad de alimentos saludables de todos los grupos alimentarios y revisar las etiquetas de los productos, ya que la cantidad de vitamina D agregada varía cuando se añaden artificialmente a productos como el zumo de naranja, el yogur y la margarina.
¿Cuánta vitamina D necesitamos?
En personas sanas, la cantidad de vitamina D necesaria varía según la edad. Pudiendo personalizar la cantidad de suplementos para cada persona, según los resultados obtenidos a partir de un análisis de sangre. Para muchos pacientes mayores, un suplemento de vitamina D que contenga entre 800 y 2.000 unidades internacionales (UI) diarias, que se pueden obtener sin receta, pueden ser seguros y beneficiosos. Aunque es importante hablar con un médico acerca de sus necesidades individuales.
¿Qué causa la deficiencia de vitamina D?
La deficiencia de vitamina D puede ser causada por varias condiciones médicas específicas, como por ejemplo:
¿Qué otros factores pueden conducir a la deficiencia de vitamina D?
¿Pueden los medicamentos causar una carencia de vitamina D?
Ciertos medicamentos pueden reducir los niveles de vitamina D:
Es de vital importancia que informe siempre a su médico sobre los medicamentos que toma y los suplementos de vitamina D u otros suplementos o productos alternativos para la salud.
Síntomas de la deficiencia de vitamina D
La falta grave de vitamina D provoca raquitismo, que se manifiesta en los niños como patrones de crecimiento incorrectos, debilidad en los músculos, dolor en los huesos y deformidades en las articulaciones. No obstante, la carencia de vitamina D no es tan obvia en los adultos. Los signos y síntomas pueden incluir:
¿Cómo se trata la deficiencia de vitamina D?
Los objetivos del tratamiento y la prevención son los mismos: alcanzar y luego mantener un nivel adecuado de vitamina D en el cuerpo. Si bien es cierto que podríamos considerar comer más alimentos que contengan vitamina D y recibir un poco de luz solar, es probable que le indiquen que tome suplementos de vitamina D. La vitamina D viene en dos formas: D2 y D3. D2, también llamado ergocalciferol, proviene de las plantas. D3, también llamado colecalciferol, proviene de animales. Mientras que para obtener D2 se necesita una receta, D3, sin embargo, está disponible sin ella. Una de las ventajas de D3 es que se absorbe más fácilmente que D2 y dura más en el cuerpo.
¿Se puede tener demasiada vitamina D?
Puede obtener demasiada vitamina D si se excede con los suplementos, aunque, curiosamente, no se puede obtener demasiada vitamina D del sol. Afortunadamente, la toxicidad de la vitamina D es bastante rara, pero puede provocar hipercalcemia y, en conjunto, los síntomas pueden incluir:
Por tanto, no debemos tomar dosis de vitamina D superiores a las recomendadas sin consultarlo primero con un médico.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la deficiencia de vitamina D?
Los objetivos del tratamiento y la prevención de la falta de vitamina D son los mismos: alcanzar y mantener un nivel adecuado de vitamina D en el cuerpo. Por tanto, es su médico quién le informará si necesita tomar o seguir tomando suplementos de vitamina D. Si es así, también le dirán cuánto debe tomar. No obstante, puede comer más alimentos que contengan esta vitamina, aunque los alimentos por sí solos generalmente no alcanzan los niveles diarios recomendados de vitamina D.
Otra forma de prevenir esta deficiencia es exponerse un poco a la luz del sol, pero no demasiado. No está claro exactamente cuánta exposición al sol se necesita. De 10 a 15 minutos de exposición al sol dos o tres veces por semana en la cara, los brazos, las piernas o la espalda puede ser todo lo que se necesita para absorber una cantidad adecuada de vitamina D. Sin embargo, debe recordar que demasiado sol aumenta el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento. Es por eso que tomar un suplemento en dosis adecuadas es mucho más seguro que exponerse intencionalmente al sol de forma rutinaria.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica