Aconsejan reducir fármacos a los mayores
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/IMUJRLD65RDNBKTW63RU6STCFQ.jpg)
Las medicinas que, generalmente, recetan los médicos de cabecera (atención primaria) a las personas mayores pueden ser reducidas sin que afecte a la calidad de vida de los pacientes. Esta afirmación se desprende del estudio que han llevado a cabo científicos y clínicos irlandeses de la Universidad de Dublín, y que aparece en «PLOS Medicine». Este margen de maniobra frente a la multimorbilidad ha sido dirigido por Susan Smith y Caroline McCarthy, de ese campus.
El estudio SPPiRE (Apoyo a la prescripción en personas mayores con multimorbilidad y polifarmacia significativa en atención primaria) tenía como objetivo abordar este desafío que, además, se traduce en una reducción del gasto sanitario.
Participaron un total de 404 pacientes que, al menos, tomaban 15 medicamentos al día. La revisión –como detallan en este trabajo– consistió en examinar la prescripción en busca de combinaciones de medicamentos potencialmente inapropiadas, considerar oportunidades para suspender los fármacos y evaluar las prioridades de tratamiento del paciente.
A continuación, estos investigadores evaluaron si esta revisión única de medicamentos recetados por el médico de cabecera se podía reducir y se mejoraba la calidad de la prescripción.
Así, registraron una reducción significativa en el número de fármacos en los 208 pacientes del grupo analizado, frente a los integrantes del grupo de control: en total 800 medicamentos eliminados. Se constataron15 posibles eventos adversos, casi todas reacciones leves que desaparecieron una vez que se reintrodujo el medicamento, lo que indica que suspender determinados fármacos en personas mayores es, generalmente, seguro. También vieron la calidad de la prescripción, mediante una lista de verificación de combinaciones de medicamentos potencialmente inapropiadas.
Más leídas
Economía. Cepsa recrudece la “guerra de las gasolineras”: descontará 30 céntimos en los carburantes hasta fin de año
Egos TV. David Cantero, “obligado” a retirarse de Informativos Telecinco de forma temporal
Gente. Exclusiva: las pruebas que demuestran que Rocío Carrasco cobrará 60.000 euros al año por el museo de Rocío Jurado
Sociedad. Nueva ofensiva vía decreto contra la Sanidad privada
Fútbol. La contundente respuesta de Dani Güiza a su hijo tras acusarle de desentenderse de él