
Libro
Las historias detrás de «La mirada del paciente»
Cinfa lanza la edición 2022 de su libro con nuevas fotografías y textos, que desea retratar la realidad de los enfermos

Tras una primera edición en 2020, Cinfa lanza la edición 2022 de su libro «La mirada del paciente» con nuevas fotografías y textos, que retrata la realidad de los pacientes a través de su propia mirada, su vida cotidiana y sus emociones. En esta ocasión, han sido 20 las imágenes seleccionadas de las últimas dos ediciones del certamen homónimo, en marcha desde 2017.
Estas fotos han inspirado a otras 20 personalidades del mundo de la cultura, la comunicación, la ciencia y el deporte de nuestro país para escribir un relato, desde un punto de vista íntimo y muy personal, que cuente las historias detrás de las personas. «La enfermedad es una realidad que a todos nos toca o nos tocará de cerca en un momento u otro. Pero la enfermedad no nos define como personas ni debe hacernos invisibles de cara a la sociedad», afirma Enrique Ordieres, presidente de Cinfa. Por eso, continúa, «con “La mirada del paciente”, tratamos de ponernos en la piel de los pacientes; no pretendemos endulzar su realidad, al contrario, la mostramos sin filtros, pero a través de la belleza de las imágenes y de las palabras».
Con este libro, que se puede descargar de forma gratuita en la web Lamiradadelpaciente.cinfa.com, Cinfa pretende también apoyar a las entidades de pacientes españolas, con las que se siente especialmente comprometida.
«Las asociaciones realizan una labor esencial de acompañamiento y cuidado de las personas que se enfrentan a la enfermedad, que encuentran en ellas la mejor guía y apoyo. Por eso, tratamos de darles visibilidad y reconocimiento», añade Enrique Ordieres.
20 imágenes para 20 firmas
1 «Ariadna, la piel de pez», de Gala Espín; texto de Carmen Posadas para ASIC.2. «¡Pancho ganador!», de Lidia Navarro; texto de Ricky Rubio, para Aspanion.3. «Ganas de vivir», de Pablo García Sacristán; texto de J. C. Unzué para Fundela.4. «El abrazo», de José Antonio Molina; texto de Isabel Coixet para AMFQ.5. «La música contra el olvido», de Ángela Oliva; texto de Santi Balmes a favor de AFA Barreño.6. «Trabajo desde el amor», de Simón García Asensio; texto de Cayetana Guillén Cuervo para Aesmowi.7. «Juego de niños», de S. Sánchez Castaño; texto de Sara Baras para AFAE.8. «Conciencia», de B. Glez. Cruz; texto de Vicente del Bosque a favor de la Asociación Mi Princesa Rett.9. «Pasos de vida», de Antonio Platas; texto, Carlos Hipólito para Asotrame.10. «Los años contigo», de J. I. Prejigueiro; texto de Julia Navarro para Fund. Andrea.11. «Constancia», de Mónica Núñez; texto de Inma Shara para Red Solidaria Ribera.12. «Trayecto», de Oriol Leza; texto de Isabel Sola para Fundación Mifas.13. «Danele y sus amigas», de Itziar Basterra; texto de Adriana Ugarte para Aspace Guipúzcoa.14. «Descubriendo el mundo», de J. A. Lluch; texto Ramón Freixa para Acspw.15. «Familia», de Chomi Delgado; texto de Laia Palau, a favor de la Asociación Rutinoterapia.16. «Coraje», de Manuel Navarro; texto de Laura Baena para Asenecan.17. «Exoesqueleto», de Nacho Izquierdo; texto de Sole Giménez para Nipace.18. «Tú eres mi luz», de J.J. Inchusta; texto de Virginia Torrecilla para Fundación Brazadas de Superación.19. «Guapa» de Montserrat Suárez; texto, Serafín Zubiri para AFA Guadalajara.20. «Resiliencia», de Natalia Roncero; texto de Carlos del Amor para Aepmi.
✕
Accede a tu cuenta para comentar