
Alimentación
Adiós al Alzheimer: la especia que fortalece la mente y la memoria, todos la tenemos en nuestra cocina
Es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que actualmente no tiene cura

Un reciente descubrimiento sobre las propiedades de la menta podría abrir nuevas vías para el tratamiento del Alzheimer. Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han encontrado que la inhalación de mentol, un compuesto presente en diversas especias de menta, tiene un impacto positivo en el sistema inmunológico y la función cognitiva.
El mentol es una sustancia orgánica que puede obtenerse de forma natural a partir de aceites esenciales de plantas como la menta silvestre o producirse sintéticamente. Su uso ha sido tradicionalmente asociado con la higiene bucal y la frescura del aliento, pero este nuevo hallazgo sugiere que sus beneficios podrían ir mucho más allá.
Según los investigadores, la exposición al mentol tiene la capacidad de regular el sistema inmunológico y mejorar el rendimiento mental. En estudios realizados en modelos animales, se observó que la inhalación de mentol modulaba la respuesta inmune y favorecía la producción de ciertas sustancias químicas en el cerebro relacionadas con la memoria y la cognición.
Uno de los aspectos más interesantes del hallazgo es la relación entre el mentol y el sistema inmunológico, específicamente con las células T reguladoras. Estas células desempeñan un papel crucial en el control de la inflamación en el organismo, un factor que se ha vinculado con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La inflamación crónica en el cerebro puede contribuir a la degeneración de las neuronas, por lo que reducirla podría ser clave para frenar el avance de esta patología.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo y que actualmente no tiene cura. Los tratamientos existentes buscan ralentizar el deterioro cognitivo, pero no detienen el proceso de la enfermedad. Este nuevo descubrimiento sobre el mentol podría abrir la puerta a nuevas estrategias terapéuticas, aprovechando compuestos naturales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Otras propiedades beneficiosas de la menta
Además de su potencial efecto en la memoria y el sistema inmunológico, la menta ha sido utilizada durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. Entre sus propiedades más conocidas se encuentran:
- Mejorar la digestión: La menta ayuda a aliviar problemas digestivos como la hinchazón, los gases y la indigestión.
- Efecto relajante: Su aroma tiene propiedades calmantes que pueden reducir el estrés y la ansiedad.
- Acción descongestionante: El mentol es un ingrediente común en productos para aliviar la congestión nasal y mejorar la respiración.
- Alivio del dolor: Se ha utilizado en bálsamos y aceites esenciales para reducir dolores musculares y de cabeza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar