
Entrevista
"El agua de coco es antioxidante, refuerza el sistema inmunológico, actúa en la microbiota intestinal y es fuente de electrolitos"
Juan Carlos Percovich es endocrino del Hospital Ruber Internacional

¿Qué beneficios tiene el agua de coco?
Es antioxidante, refuerza el sistema inmunológico, actúa en la microbiota intestinal y es una fuente importante de electrolitos.
Al tener electrolitos, ¿es interesante utilizarla para tratar de prevenir la deshidratación?
Salvando las distancias con el agua, el agua de coco es una fuente que se puede utilizar en la deshidratación, pero también en la prevención de la misma. El contenido de potasio y sodio, entre otros, son los responsables de que en algunos estudios se haya comparado con las bebidas utilizadas por los deportistas, con la ventaja de no tener que usar edulcorantes artificiales y otras sustancias añadidas es este tipo de bebidas. También pueden ayudar en la deshidratación producida por la diarrea.
¿Qué cantidad de agua de coco se puede tomar al día?
Si bien no hay una cantidad exacta recomendada al día, se podría decir que el beber de uno a dos vasos en 24 horas, es una recomendación aceptable. En los pacientes que padezcan de hipertensión, diabetes o deterioro renal, esta sugerencia debería cambiar a un vaso o menos al día según el grado de control de la enfermedad.
Dicen que el agua de coco estimula la función inmune y por ello ayuda a prevenir e incluso curar algunas enfermedades… ¿es cierto?
Una de sus ventajas es el poder antioxidante proporcionado entre otros componentes, por el aporte de 5mg de vitamina C por cada taza. De esta forma se estaría contribuyendo a paliar el envejecimiento de las células. Los antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y los radicales libres, que están implicados en enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y que pueden contribuir a deterior del ADN celular, situación vista en procesos oncológicos. Por otro lado, el aporte de calcio y fósforo ayudaría al sistema óseo y a la salud dental
¿Y es verdad que ayuda a limpiar el cuerpo de bacterias, fortalece el sistema y limpia al riñón y colon?
Lo más claro es el aporte sobre el sistema inmune. Tiene poder antimicrobiano en parte por el contenido de ácido laúrico. La fibra ayuda a mejorar los procesos digestivos.
¿Es mejor tomarla en ayunas?
La principal recomendación de tomarla en ayunas es empezar el día hidratado y con un buen aporte de electrolitos. Pero se puede beber en cualquier momento del día.
¿Tiene alguna contraindicación?
Por el alto contenido de sodio, es recomendable que no abusar de su consumo en los pacientes que padecen hipertensión arterial. Una taza tiene 46 calorías, y de ellas el 76% dependen de los hidratos de carbono, por lo que los pacientes con diabetes tendrán que tenerlo en cuenta. También los enfermos que tengan insuficiencia renal, deberán de consumir menos cantidades debido al gran aporte de potasio y la dificultad para la eliminación del mismo.
¿La puede tomar cualquier persona y a cualquier edad? ¿incluso los niños y los ancianos?
Sí
✕
Accede a tu cuenta para comentar