Salud

Amarin logra la primera posición en "Great Place To Work"

El 100% de los empleados creen que la compañía es un gran lugar para trabajar

Foto de familia de parte del equipo de Amarin, que logra la primera posición en "Great Place To Work"
Foto de familia de parte del equipo de Amarin, que logra la primera posición en "Great Place To Work"Cedida

Amarin compañía, perteneciente al sector farmacéutica, ha conseguido la primera posición en la categoría de 50 a 100 empleados como un Gran Lugar para Trabajar, otorgado por la consultora Great Place To Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.

Tras un diagnóstico de la cultura de empresa y del clima laboral, que incluye un cuestionario global de los empleados, la compañía ha obtenido esta certificación que acredita que Amarin es una organización con una cultura de innovación y alto rendimiento basado en la confianza, capaz de atraer y retener talento.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración de sus profesionales de la humanidad de sus líderes en la gestión y de la confianza y autonomía que les conceden para realizar su trabajo; entre otras cuestiones.

Entre las principales estrategias en materia de RRHH puestas en marcha por Amarin destaca la flexibilidad y orientación de las políticas a la satisfacción y experiencia positiva del empleado, la comunicación abierta y honesta y la felicidad en el trabajo.

Para Salvador López, CEO de Amarin España y Portugal, "esta certificación supone un reconocimiento del excelente trabajo que diariamente desempeñan todos los 'Amariners'. Me produce una gran satisfacción ver el alto nivel de compromiso de todos los colaboradores con el proyecto, así como su implicación en la creación de una cultura de innovación dónde la autenticidad y el aprendizaje continuo se unen a la experiencia y el talento. Además, otorga una notoriedad al buen ambiente de trabajo y a la calidad humana de las personas que trabajan aquí".

Sobre Amarin

Amarin es una farmacéutica innovadora que cuenta con el respaldo de la evidencia clínica más actualizada para reducir el riesgo cardiovascular. Su visión consiste en alcanzar el momento en que la enfermedad cardiovascular ya no sea una de las principales causas de muerte en Europa. "Sabemos que es una visión audaz, pero eso es lo que nos empuja a seguir trabajando cada día: el saber que gracias a lo que hacemos, alguien en algún sitio tendrá menos posibilidades de sufrir un paro cardíaco o un accidente cerebrovascular", reconocen desde la compañía, que insisten en que "hemos invertido más de diez años investigando y demostrando que sí es posible una nueva vía de tratamiento para reducir el riesgo cardiovascular".