Tu enfermera responde
Así es como se almacenan los fármacos en el domicilio
Debemos asegurarnos de que están alejados de fuentes de calor y humedad
El aire, la luz, el calor o la humedad son algunos factores que pueden dañar un medicamento. Y es que el correcto almacenaje de los fármacos es una manera muy importante de mantener el uso seguro de estos hasta su caducidad.
1. ¿Cuál es el mejor sitio para almacenar los medicamentos en nuestro domicilio?
El lugar ideal es un sitio seco y fresco. La cocina y el baño son las habitaciones de la vivienda en las que se producen más cambios de temperatura y de humedad, por lo que no son las más indicadas para guardarlos. Sin embargo, teniendo en cuenta que suele ser una práctica común, si guardamos los medicamentos en un armario de la cocina, debemos asegurarnos de que están alejados de las fuentes de calor o humedad que pueden afectarles.
2. ¿Se deben almacenar todos los fármacos en el mismo lugar?
No, ya que cada uno tiene una formulación especial. Si el medicamento necesita alguna característica especial de almacenamiento, vendrá indicado en el apartado 5 del prospecto. Por ejemplo, cuando tengamos que conservarlo en el frigorífico, debemos asignar para ello un compartimento concreto y señalizarlo para evitar confusiones. Además, si el sitio donde los guardamos es un espacio muy concurrido de la casa o de uso habitual, hay que tomar medidas para restringir el acceso de los niños a dicho cajón o botiquín y evitar así posibles intoxicaciones accidentales.
3. ¿Y si se deben mantener en frío?
Los medicamentos que se deben mantener entre 2 y 8°C, deben guardarse en el frigorífico, evitando colocarlos en la puerta, ya que es donde más varía la temperatura. Para saber si han de conservarse en frío, buscaremos en el envase un asterisco (*) y la frase «Conservar entre 2 y 8°C». También es importante evitar la congelación. Las vacunas, algunos colirios y las plumas de insulina sin abrir son algunos ejemplos de medicamentos que deben conservarse en frío.
4. En verano, ¿habría que guardar todos los fármacos en el frigorífico o no es necesario?
No, solamente aquellos que requieran condiciones especiales de temperatura de conservación, que aparecerán especificadas en el envase. Como los medicamentos a conservar entre 2ºC y 8ºC.
5. ¿Deben conservarse las cajas de los medicamentos o hay que tirarlas?
Debemos conservar los medicamentos dentro de sus envases originales, porque así se protegerán de la luz y la humedad. Es importante no tirar el prospecto, porque contiene información muy útil necesitaría en el futuro (para ver el modo de empleo, contenido de alérgenos, reacciones adversas, etc.). También hay que mantenerlas para poder consultar la fecha de caducidad, que siempre conviene destacar.
6. ¿Dónde se eliminan los fármacos caducados o que ya no se utilizan?
Todos los que ya no vayan a utilizarse deben desecharse en el punto Sigre de las farmacias, aquí se incluyen blisters y envases vacíos.
7. ¿Hay que tener un especial cuidado con los niños?
Sí, hay que tener mucho cuidado para evitar accidentes. La mayoría de los niños los encuentran cuando sus padres o cuidadores no los están mirando. Por eso es importante mantener los fármacos bajo llave, fuera de su alcance y de su vista.