Estío gubernamental

Alimentación
Alimentarse es algo que hacen todas las personas, aunque no de igual manera. Mientras algunas siguen una dieta a rajatabla, otras van más día a día en función de gustos, necesidades o básicamente los alimentos que haya por casa. También, al igual que con los gustos, hay todo tipo de dietas y unas son más saludables que otras. Ciertos alimentos se ven a simple vista que no son saludables, pero otros tienen confundida a la población.
Para no cometer errores y estar lo más protegido posible ante las enfermedades conviene seguir las recomendaciones de especialistas como pueden ser sanitarios o nutricionistas. Un conocido cardiólogo llamado Aurelio Rojas, que cuenta con casi 100.000 seguidores en TikTok, ha compartido un vídeo a modo de alerta en su cuenta sobre dos alimentos que pueden ser extremadamente peligrosos para las personas y cuyo consumo se debe reducir.
"Hay dos alimentos que te están matando y literalmente esto no es una exageración. Aunque yo sea cardiólogo, me preocupa tanto que tengo que decírtelo", comienza alertando a sus seguidores. "Resulta que en los últimos años el cáncer en personas jóvenes ha aumentado un 80%", explica basándose en un metaanálisis reciente de BMJ Oncology, que analizó 29 tipos de cáncer en menores de 50 años y halló un aumento global del 79.1% entre 1990 y 2019, siendo los más crecientes los de mama, colon, endometrio y estómago.
"Sí, has oído bien un 80%", incide. Revela alguno de los tipos que afecta: "Entre ellos se encuentra el cáncer de mama, colon, estómago, páncreas, endometrio y próstata". Explica por qué les afecta: "Todos estos cánceres tienen algo en común, niveles elevados de insulina en sangre".
Explica que la insulina, en su justa medida, no es mala: "Es una hormona necesaria, pero cuando se mantiene elevada de forma crónica actúa como un fertilizante para las células tumorales, estimulando su crecimiento y proliferación y bloqueando su destrucción". Más técnicamente, la hiperinsulinemia crónica se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer por su efecto pro-mitogénico y anti-apoptótico, estimulando IGF-1 y vías como PI3K/Akt/mTOR.
"¿Sabes que alimentos disparan la insulina desproporcionadamente?", pregunta el cardiólogo. "El azúcar y la harina de trigo refinada", revela que son los dos alimentos dañinos. Da más información sobre ambos: "Dos alimentos que probablemente no solo están detrás de muchos tipos de cáncer sino también de la mayoría de enfermedades cardiovasculares que veo a diario en mi consulta", añade. "La hiperinsulinemia crónica se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer por su efecto pro-mitogénico y anti-apoptótico, estimulando IGF-1 y vías como PI3K/Akt/mTOR", según datos que también comparte del BMJ.
Concluye con un mensaje muy contundente: "Si de verdad quieres cuidar por tu salud empieza por eliminar lo que te enferma. Esto sí que es medicina preventiva, es aprender a elegir mejor cada día y espero que tu pienses lo mismo". Por tanto, es vital vigilar lo que se come diariamente porque se puede mejorar la salud simplemente con una mejor selección de alimentos.
Estío gubernamental