Nutrición

Acelgas: el superalimento milenario que ayuda a prevenir la descalcificación de huesos y dientes

Ricas en calcio y magnesio, las acelgas son grandes aliadas en la salud ósea. Incluirlas en tu dieta puede marcar la diferencia

Acelgas: el superalimento milenario que ayuda a prevenir la descalcificación de huesos y dientes
Acelgas: el superalimento milenario que ayuda a prevenir la descalcificación de huesos y dientesUnsplash

En un momento donde las dietas rápidas y los alimentos ultraprocesados dominan la mesa, es fácil pasar por alto ingredientes tradicionales con beneficios enormes para la salud. Uno de ellos es la acelga, una hortaliza de hoja verde cultivada desde la antigüedad y apreciada por su alto valor nutritivo.

Más allá de sus usos en la cocina mediterránea, recientes estudios y recomendaciones nutricionales han resaltado su potencial para prevenir problemas como la descalcificación ósea y dental. Gracias a su contenido en minerales esenciales como el calcio y el magnesio, este vegetal puede convertirse en un aliado clave para mantener huesos y dientes fuertes.

¿Por qué se produce la descalcificación?

¿Por qué se produce la descalcificación?
¿Por qué se produce la descalcificación?Unsplash

La descalcificación es la pérdida progresiva de minerales -principalmente calcio- en huesos y dientes. Puede estar asociada al envejecimiento, deficiencias alimentarias, enfermedades como la osteoporosis o el uso prolongado de ciertos medicamentos. En el caso de los dientes, también influyen factores como la mala higiene bucal o la acidez constante en la saliva.

Una dieta equilibrada rica en minerales es fundamental para prevenir esta condición. Y ahí es donde alimentos como las acelgas cobran protagonismo: su perfil nutricional ayuda a mantener la densidad ósea y la estructura dental.

Propiedades nutricionales de la acelga

Propiedades nutricionales de la acelga
Propiedades nutricionales de la acelgaUnsplash

La acelga es una fuente natural de calcio, magnesio, vitamina K y antioxidantes. Estos componentes no solo refuerzan la salud ósea, sino que también apoyan funciones como la coagulación de la sangre, la contracción muscular y la regeneración celular.

Además, contiene fibra, hierro y vitamina C, lo que la convierte en un alimento completo. Incluir acelgas regularmente en la dieta puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico.

Cómo incluir acelgas en tu alimentación diaria

Una de las ventajas de la acelga es su versatilidad. Puede cocinarse al vapor, saltearse, añadirse a guisos, sopas, tortillas o incluso prepararse en forma de chips al horno. Para conservar mejor sus nutrientes, se recomienda evitar cocciones prolongadas y preferir métodos que no requieran mucha agua.

Si bien no es un sustituto de un tratamiento médico ni de otros suplementos recetados, sí es un excelente complemento natural para una dieta orientada a fortalecer huesos y dientes.