
Alimentación
Alimentos que debes evitar si no quieres tener sarro y unos dientes amarillos
Los dentistas comparten los alimentos que pueden causar problemas dentales

Cuidar la salud dental no sólo implica cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente, sino también prestar atención a lo que comemos. Algunos alimentos y bebidas pueden manchar los dientes, dañar el esmalte y contribuir a la formación de sarro, lo que podría derivar en problemas dentales a largo plazo.
Según la Dra. Erin Fraundorf, dentista de Boca Orthodontic and Whitening Studio en Missouri, una buena regla general es que si un alimento puede manchar una bata blanca, también puede manchar los dientes. Entre los principales culpables están:
- Bebidas pigmentadas: Café, té, vino tinto, refrescos y bebidas deportivas contienen pigmentos que se adhieren al esmalte y causan manchas.
- Alimentos con colorantes naturales intensos: Tomates, curry y bayas también pueden dejar manchas superficiales en los dientes.
Los alimentos que favorecen la aparición de caries y sarro
La Dra. Amy Sliwa Lies, DDS, propietaria de FiveSix Family Dental en Illinois, advierte que los alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar pueden alimentar a las bacterias bucales. Estas bacterias producen ácido que erosiona el esmalte y propicia la aparición de caries y sarro. Entre los alimentos más problemáticos se encuentran:
- Caramelos pegajosos y azucarados: Los ositos de goma, Tootsie Rolls y Sour Patch Kids se adhieren a los dientes, dificultando su limpieza y promoviendo la aparición de caries.
- Caramelos duros: Chupar caramelos durante largos periodos de tiempo expone los dientes a azúcares de forma constante, además de aumentar el riesgo de fracturas si se muerden.
- Galletas y snacks ricos en almidón: Las galletas saladas y Goldfish pueden descomponerse en azúcar y crear una pasta pegajosa que se adhiere a los dientes, promoviendo la aparición de sarro.
- Patatas fritas duras y crujientes: Además de dañar el esmalte si se muerden incorrectamente, pueden quedarse atrapadas en los dientes, facilitando el crecimiento bacteriano.
El peligro de los alimentos ácidos
Los alimentos ácidos pueden debilitar el esmalte dental, aumentando su vulnerabilidad a las manchas y caries. Algunos de los principales enemigos del esmalte son:
- Frutas cítricas: Limón, naranja y pomelo contienen ácidos que pueden erosionar el esmalte si se consumen con frecuencia.
- Frutas secas: Son pegajosas y contienen altos niveles de azúcar, lo que favorece el crecimiento de bacterias.
- Hielo: Masticarlo puede fracturar o debilitar los dientes, especialmente si el esmalte ya está comprometido.
- Palomitas de maíz: Sus cáscaras pueden quedar atrapadas entre los dientes y causar inflamación o infecciones.
¿Cómo proteger los dientes sin renunciar al placer de comer?
A pesar de que muchos alimentos pueden ser perjudiciales para los dientes, hay formas de reducir su impacto negativo:
1. Limitar el tiempo de exposición: Comer en intervalos de 20 minutos en lugar de estar picando constantemente ayuda a reducir el daño.
2. Beber agua o masticar chicle sin azúcar: Estimula la producción de saliva, que neutraliza los ácidos y protege el esmalte.
3. Usar flúor: El agua y la pasta dental fluorada ayudan a remineralizar el esmalte.
4. Cepillarse y usar hilo dental regularmente: Mantiene los dientes libres de placa y restos de comida que puedan alimentar bacterias.
Alimentos aliados de una sonrisa sana
Según Fraundorf, ciertos alimentos pueden ayudar a mantener los dientes blancos y fuertes:
- Fresas, manzanas y sandía: Contienen ácido málico, que ayuda a eliminar manchas superficiales y estimula la producción de saliva.
- Apio y verduras de hoja verde: Actúan como exfoliantes naturales y contienen calcio y ácido fólico, esenciales para la salud de las encías.
Tomar decisiones conscientes sobre la dieta y el cuidado bucal puede marcar la diferencia entre una sonrisa radiante y problemas dentales a largo plazo. ¡Cuida tus dientes y disfruta de una salud bucal impecable!
✕
Accede a tu cuenta para comentar