Salud cardiovascular

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Las personas que toman café a esta hora del día tienen mayor esperanza de vida”

El café, aliado de la salud si se consume de forma adecuada y en el momento oportuno, puede incluso alargar la vida, según la ciencia

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Las personas que toman café a esta hora del día tienen mayor esperanza de vida”
Aurelio Rojas, cardiólogo: “Las personas que toman café a esta hora del día tienen mayor esperanza de vida”Freepik / La Razón

Para millones de personas en todo el mundo, el café es un ritual más que una bebida. El gesto cotidiano de preparar una taza por la mañana forma parte de la rutina de quienes buscan comenzar el día con energía o encontrar un instante de calma antes del ajetreo. Sin embargo, más allá del placer sensorial, recientes estudios sugieren que el café, consumido en el momento adecuado, puede estar asociado con una mayor esperanza de vida.

Así lo ha afirmado el cardiólogo Aurelio Rojas en un vídeo publicado en sus redes sociales, donde explica que el consumo de café exclusivamente por la mañana podría tener efectos protectores sobre el corazón. “He visto a muchas personas en internet aconsejar tomar café a distintas horas del día, incluso por la noche, pero la evidencia científica indica que lo más beneficioso es hacerlo por la mañana”, subraya el especialista.

La ciencia respalda el café matutino

Rojas hace referencia a un estudio de gran envergadura publicado en la revista European Heart Journal, en el que se analizaron los hábitos de más de 40.000 personas durante casi dos décadas. Los resultados fueron reveladores: quienes bebían café únicamente en las primeras horas del día mostraban una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y una tasa de mortalidad más baja que aquellos que lo consumían en otros momentos.

Este efecto beneficioso parece estar relacionado no sólo con la cafeína, sino también con factores asociados al estilo de vida. Según los investigadores, las personas que limitan su consumo de café a la mañana tienden a mantener rutinas más saludables: hacen más ejercicio, siguen dietas equilibradas y tienen mejores hábitos de sueño.

“El café no es el enemigo, al contrario: tomado en su justa medida y en el momento adecuado, puede ser un potente aliado de nuestra salud”, apunta Rojas.

Cómo tomar café de forma saludable

Según advierte el cardiólogo, la mejor hora para tomar el café es antes de las 14 horas, para evitar cualquier alteración con el sueño.

Además del momento del día, el cardiólogo recalca la importancia de la preparación y los acompañamientos del café. La forma más saludable, según explica, es tomarlo sólo o con un chorrito de leche, preferiblemente entera o vegetal sin azúcares añadidos, sin azúcar ni edulcorantes artificiales. También recomienda optar por métodos de preparación como el café filtrado o espresso, descartando versiones hervidas o tipo turco, que pueden contener mayores residuos de compuestos no deseados.

En cuanto a la cantidad, Rojas sugiere no sobrepasar las tres o cuatro tazas al día, lo que equivale aproximadamente a 400 mg de cafeína para un adulto sano. Superar esa dosis podría alterar el sueño, aumentar la ansiedad o provocar efectos negativos en personas sensibles a la cafeína.

También advierte sobre casos en los que es preferible evitar el café, como en personas con hipertensión no controlada, arritmias activas o ciertos trastornos de ansiedad. “Cada caso es diferente, y siempre es mejor consultar con un especialista si tienes dudas”, recuerda.

Desde su experiencia clínica, Aurelio Rojas advierte: “Quienes tienen horarios estables para dormir, alimentarse y hacer ejercicio suelen tener mejores indicadores de salud cardiovascular. Y el café de la mañana, bien integrado, puede formar parte de ese equilibrio”.

Tomar café por la mañana, sin abusos y preparado de forma adecuada, podría ser más que un simple hábito placentero. Podría contribuir a vivir más y mejor. Y aunque aún quedan preguntas por resolver, como el papel exacto de los compuestos antioxidantes del café en estos efectos, lo cierto es que la ciencia continúa desvelando que una taza al comenzar el día es una buena decisión, tanto para el paladar como para el corazón.