
Frutas
Beneficios de los caquis: por qué deberías comer esta fruta ahora que es su temporada
Dulces e irresistibles, se distinguen por su alto contenido en agua, fibra y valiosos micronutrientes

Ya bien entrado el otoño, vuelven un año más para iluminar los puestos del mercado con sus cálidos y acogedores tonos rojizos y anaranjados. Hablamos de los caquis, un fruto afrodisíaco de sabor a miel y un alto contenido en agua, fibra y valiosos micronutrientes.
Ricos en azúcares simples, se los tacha erróneamente de hipercalóricos que no tienen cabida nuestra dieta diaria. Sin embargo, nutritivas y revitalizantes, estas frutas se caracterizan por una excelente cantidad de vitaminas, especialmente A y C, y sales minerales, particularmente potasio.
Las propiedades de los caquis
Desde el punto de vista nutricional el caqui es un fruto muy interesante. En 100 gramos de pulpa encontramos aproximadamente 70 calorías , 16 gramos de azúcar, entre 3 y 4 gramos de fibra y muy poca grasa. Además, el agua constituye cerca del 80 % de la fruta, por lo que también contribuye a la hidratación.
Su alto contenido de agua, combinado con su contenido de fibra, hace que los caquis sean particularmente satisfactorios y saciantes, y beneficiosos para la salud intestinal.
Sus azúcares naturales lo convierten en el snack ideal para recuperar fuerzas. Ya sea en el trabajo o después del gimnasio los caquis son una gran fuente de energía y fortificante, perfectos para niños, personas mayores o aquellos que se estén recuperando de una enfermedad.
Los beneficios de los caquis
Su valor nutricional hace que estas exóticas frutas tengan numerosos beneficios para la salud:
1. Función antioxidante
El caqui es una poderosa fuente de vitamina C, una vitamina de propiedades antioxidantes que ayuda a la salud del sistema inmunológico y la absorción de hierro. Además, esta también es buena para la piel ya que fomenta la formación de colágeno.
2. Ayuda a la flora intestinal
Su alto contenido en fibra y agua ayuda al tránsito intestinal y a combatir el estreñimiento.
Además, si están especialmente maduros tienen un ligero efecto laxante : Por la mañana con avena o un tazón de yogur griego natural enriquecido con copos de cereales y semillas oleaginosas resultan un desayuno muy beneficioso para el intestino.
3. Amigo de tu corazón
Su elevado índice de potasio ayuda a equilibrar los niveles de de sodio y a mantener una presión arterial saludable.
Como este micronutriente regula los impulsos nerviosos y la contracción muscular; los caquis son especialmente recomendables para quienes realizan actividad física de alta intensidad.
4. Energizantes naturales
Al contener azúcares naturales, los caquis resultan la fuente perfecta de de energía saludable y natural. Tan dulces y vigorizantes son la merienda ideal para niños, personas mayores, deportistas o personas que sufren de fatiga física o mental.
5. Piel y vista de revista
Gracias a la vitamina A y a los carotenoides (como el betacaroteno) , los caquis son valiosos aliados para la salud de los ojos y la piel.
6. Un aliado en la dieta
Con moderación y en las dosis y frecuencias más adecuadas los caquis son un tentempié dulce ideal para aquellos que estén a dieta.
Dulces y con una pulpa suave o crujiente según la variedad, nos permiten satisfacer nuestro antojo de azúcar con una opción mucho más sana y nutritiva que cualquier postre envasado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


