Salud

Cómo reducir la grasa bajo el mentón con hábitos, según expertos

Conseguir un contorno facial más definido no depende de un único truco, sino de una combinación de hábitos saludables, ejercicios y, en algunos casos, tratamientos estéticos avanzados

Cómo reducir la grasa bajo el mentón con hábitos, según expertos
Cómo reducir la grasa bajo el mentón con hábitos, según expertosUnsplash

La acumulación de grasa en el cuello y la zona de la papada preocupa a muchas personas, independientemente de su peso. La clave, según especialistas en dermatología y educación física, no está en buscar un único ejercicio milagroso, sino en combinar hábitos saludables, entrenamiento adecuado y, en algunos casos, procedimientos estéticos para obtener resultados visibles y duraderos.

Por qué aparece la grasa en el cuello y la papada

Por qué aparece la grasa en el cuello y la papada
Por qué aparece la grasa en el cuello y la papadaUnsplash

La doctora Viviane Nogueira, dermatóloga, explica que la predisposición genética es un factor clave: "Hay personas que, por su estructura ósea o cambios hormonales, acumulan grasa en la papada incluso con un peso corporal normal".

Con la edad, además, la pérdida de colágeno y la disminución del hueso mandibular favorecen la flacidez y el descolgamiento de la piel. Otros hábitos, como mirar el móvil continuamente hacia abajo, empeoran el problema al afectar la postura y la tonicidad de la zona.

Ejercicio y alimentación: la base del cambio

El profesor Cleber da Silva Guilherme, especialista en biodinámica del movimiento humano por la Universidad de São Paulo, advierte que no es posible eliminar grasa localizada solo con ejercicios: "La pérdida de grasa es global. Los ejercicios de fuerza y las actividades aeróbicas aceleran el metabolismo, mejoran la postura y tonifican la musculatura, pero deben combinarse con una alimentación equilibrada y control calórico para que sean efectivos", señala.

Para la zona del cuello, recomienda incluir movimientos específicos como inclinaciones, rotaciones y elevación del mentón con resistencia, junto a ejercicios faciales y estiramientos para fortalecer la musculatura.

Tratamientos estéticos para grasa y flacidez

Cuando el objetivo es definir el contorno del rostro y mejorar la firmeza de la piel, los dermatólogos sugieren opciones según la causa principal:

  • Acumulación de grasa: mesoterapia con enzimas lipolíticas, criolipólisis o ultrasonido microfocalizado.
  • Flacidez: radiofrecuencia, bioestimuladores de colágeno como ácido poliláctico o hidroxiapatita de calcio, y tratamientos con láser o hilos tensores.
  • Casos avanzados: la cirugía, con técnicas como la lipoaspiración o el lifting cervical, puede ser la solución definitiva.

Además, el uso de cremas con retinol, vitamina C o péptidos ayuda a mejorar la textura y prevenir la flacidez a largo plazo.

10 consejos para reducir y prevenir la papada

  • Combinar entrenamiento aeróbico con ejercicios de fuerza para acelerar la quema de grasa.
  • Incluir movimientos específicos para cuello y mentón: inclinaciones, rotaciones y elevación contra resistencia.
  • Mantener una postura correcta: evitar mirar continuamente hacia abajo.
  • Seguir una dieta equilibrada con déficit calórico moderado para reducir la grasa corporal total.
  • Realizar ejercicios faciales para fortalecer la musculatura del cuello.
  • Consultar con un dermatólogo sobre tratamientos para grasa o flacidez según cada caso.
  • Estimular la producción de colágeno con radiofrecuencia, ultrasonido o bioestimuladores.
  • Proteger la piel del cuello con protector solar para evitar envejecimiento prematuro.
  • Consumir alimentos ricos en vitamina C, zinc y proteínas para favorecer la firmeza de la piel.
  • Considerar la cirugía en casos de exceso avanzado de grasa o flacidez.

Con disciplina y orientación profesional, es posible conseguir un rostro más definido, una piel más firme y una mejora significativa en la autoestima.