Suplementación inteligente

Complejo B: cuándo tomarlo, cómo y para qué sirve este suplemento esencial

El momento en que tomas el Complejo B puede influir en su eficacia. Aquí te explicamos cuál es la mejor hora y por qué es clave para tu salud

Complejo B: cuándo tomarlo, cómo y para qué sirve este suplemento esencial
Complejo B: cuándo tomarlo, cómo y para qué sirve este suplemento esencialUnsplash

El Complejo B agrupa ocho vitaminas fundamentales para que el cuerpo funcione con normalidad. Participan en la producción de energía, el equilibrio del sistema nervioso, la salud cardiovascular e incluso el estado de ánimo. Por eso, muchas personas recurren a estos suplementos para contrarrestar carencias nutricionales o como refuerzo en épocas de cansancio o estrés.

Pero no basta con tomarlos de cualquier forma. El horario y el modo de consumo influyen directamente en su absorción y eficacia. Ya sea que sigas una dieta restrictiva, tengas problemas digestivos o simplemente quieras potenciar tu bienestar, saber cómo y cuándo tomar el Complejo B puede marcar la diferencia.

¿Qué es el Complejo B y por qué es importante?

¿Qué es el Complejo B y por qué es importante?
¿Qué es el Complejo B y por qué es importante?Unsplash

El Complejo B está compuesto por ocho vitaminas hidrosolubles: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12. Estas sustancias no se almacenan en el organismo, por lo que requieren un aporte diario a través de la alimentación o suplementos.

Sus funciones son diversas y vitales: ayudan a metabolizar los nutrientes, protegen el sistema nervioso, fortalecen la piel y el cabello, participan en la producción de glóbulos rojos y reducen la fatiga. En especial, la vitamina B12 es clave para prevenir anemias y mantener la función neurológica en buen estado.

¿Cuál es el mejor momento para tomar Complejo B?

¿Cuál es el mejor momento para tomar Complejo B?
¿Cuál es el mejor momento para tomar Complejo B?Unsplash

Por la mañana:
Tomarlo temprano es lo más recomendable. A esa hora, el estómago produce más ácido, lo que facilita la absorción de vitaminas como la B12. Además, al ser energizantes, estas vitaminas pueden ayudarte a mantenerte más activo y enfocado durante el día.

Con alimentos:
Ingerir el suplemento junto con el desayuno o cualquier comida favorece la absorción, ya que el proceso digestivo está en marcha y se produce el entorno ácido necesario. Esto también minimiza posibles molestias estomacales.

En otras formas:
Cuando el suplemento se presenta en formato sublingual o inyectable, no depende del sistema digestivo para su absorción. En estos casos, el horario es menos relevante, aunque siempre es mejor mantener una rutina diaria para no olvidarlo.

¿Quiénes deberían considerar tomar Complejo B?

7 de cada 10 mayores sufre una patología crónica. Las más frecuentes son hipertensión y colesterol alto.
7 de cada 10 mayores sufre una patología crónica. Las más frecuentes son hipertensión y colesterol alto.Fundación Mapfre

Aunque cualquiera puede beneficiarse de un aporte adecuado de vitaminas B, hay ciertos grupos que pueden necesitar un suplemento diario con mayor urgencia:

  • Personas mayores de 60 años, por menor absorción intestinal.

  • Vegetarianos o veganos, ya que la B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal.

  • Quienes toman medicamentos que interfieren con la absorción de nutrientes, como los inhibidores de la bomba de protones.

  • Personas con trastornos digestivos o dietas restrictivas.

Aun así, es importante no automedicarse. Aunque el exceso de estas vitaminas suele eliminarse por la orina, una dosis muy elevada puede causar molestias. Siempre es preferible consultar con un profesional de salud antes de comenzar cualquier suplementación diaria.