
Sedentarismo
Dile adiós a la 'chepa' con 4 sencillos ejercicios: mejora tu postura corporal en 1 minuto
La postura encorvada puede afectar a la calidad de respiración, favorecer la fatiga y disminuir la confianza en uno mismo

La corrección de la postura corporal se ha convertido, más que nunca, en una necesidad cotidiana, especialmente debido al crecimiento de hábitos sedentarios vinculados a la vida digital actual. La forma en que se mantiene la espalda y los hombros revela mucho sobre el bienestar físico y emocional, y existen ejercicios sencillos que pueden realizarse en minutos para prevenir o revertir la conocida 'chepa'.
La postura encorvada, típica tras largas horas delante de pantallas, no solo causa molestias en la espalda y el cuello, sino que puede afectar a la calidad de respiración, favorecer la fatiga y disminuir la confianza en uno mismo. Estudios recientes señalan que el desequilibrio postural incide negativamente en la vitalidad diaria, el estado de ánimo y hasta en las relaciones sociales. Además, se incrementa el riesgo de lesiones musculares y problemas en la columna cuando los músculos trabajan en exceso para compensar una alineación incorrecta.
Rutina para enderezar la espalda
Diversas rutinas, recomendadas por especialistas en fisioterapia y entrenadores del movimiento, permiten mejorar la postura con ejercicios que no requieren equipos ni desplazamiento al gimnasio. Los siguientes ejercicios pueden realizarse en casa y son especialmente efectivos si se practican diariamente durante un minuto cada uno:
- Cruce de manos detrás de la espalda y giro de cabeza: Ayuda a abrir el pecho y corregir los hombros curvados.
- Elevación cervical ('besar el techo'): Disminuye la tensión del cuello y contribuye a reducir el doble mentón.
- Postura de equilibrio con libro sobre la cabeza: Enseña a mantener la alineación vertical y evita la inclinación hacia adelante, habitual en el uso de móviles.
- Rotación y relajación de los hombros: Alivia el estrés muscular de la zona superior de la espalda y optimiza la amplitud de movimiento.
Estas prácticas desbloquean la rigidez provocada por el sedentarismo e inducen una respiración más profunda y natural.
Beneficios psicológicos y funcionales
Corregir la postura influye de manera notable en la autoestima y la productividad. Adoptar una postura recta favorece la oxigenación, eleva los niveles de energía y reduce pensamientos negativos y sensación de estrés. Incluso pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden fomentar mayor espontaneidad en el movimiento y sensación de ligereza a lo largo de la jornada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar