Alimentación

Esta hierba silvestre se considera la verdura más saludable del mundo y crece en abril

Su cultivo es sencillo y puede realizarse en casa, ya sea en una maceta o en una pequeña jardinera con abundante agua

Esta hierba silvestre se considera la verdura más saludable del mundo y crece en abril
Esta hierba silvestre se considera la verdura más saludable del mundo y crece en abrilEntreSemillas

Cuando la primavera comienza a asentarse, hay una hierba silvestre que brota con fuerza en aguas dulces y limpias, llenando el paisaje con un color verde intenso. No solo destaca por su resistencia y sabor ligeramente picante, sino también por su asombrosa riqueza en nutrientes, siendo reconocida como la verdura más saludable del planeta.

El berro de agua destaca especialmente por su alto contenido en vitamina C, convirtiéndose en un potente refuerzo del sistema inmunológico. Además, es rico en hierro, potasio y antioxidantes que ayudan a revitalizar el organismo. Asimismo, posee propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes, favoreciendo la digestión y contribuyendo al equilibrio interno del cuerpo.

El berro ha sido catalogado en múltiples ocasiones como una de las hortalizas más beneficiosas para la salud. De hecho, un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lo situó en la primera posición dentro de los alimentos más ricos en nutrientes.

Este reconocimiento se debe a su excepcional combinación de vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos:

  • Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico, estimula la producción de colágeno y protege contra el daño oxidativo.
  • Vitamina K: Esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea; una porción de berro puede cubrir hasta el 200% de las necesidades diarias de esta vitamina.
  • Hierro: Fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre y la prevención de la fatiga.
  • Calcio: Indispensable para el fortalecimiento de huesos y dientes.
  • Betacarotenos: Precursores de la vitamina A, beneficiosos para la vista y la piel.
  • Glucosinolatos: Compuestos con propiedades antioxidantes.
  • Ácidos grasos omega-3: Contribuyen a la salud cardiovascular y poseen efectos antiinflamatorios.

Recetas en la cocina

El sabor intenso y ligeramente picante del berro lo hace ideal para una gran variedad de recetas. Algunas de las formas más populares de incluirlo en la dieta son:

  • Batidos verdes: Combinado con frutas y verduras, aporta un toque refrescante y nutritivo para empezar el día con energía.
  • Ensaladas: Sus hojas frescas enriquecen cualquier plato con un matiz sabroso y saludable.
  • Sopas: Perfectas para los días fríos, las sopas de berro son una excelente fuente de nutrientes.
  • Pesto: Mezclado con frutos secos, aceite de oliva y queso parmesano, se convierte en una deliciosa salsa para acompañar pastas y otros platos.

Dónde encontrar y cómo cultivar berro

El berro crece en aguas dulces y limpias, como arroyos, manantiales o pequeños ríos. Incluso en invierno, mantiene su característico color verde intenso. La buena noticia es que su cultivo es sencillo y puede realizarse en casa, ya sea en una maceta o en una pequeña jardinera con abundante agua.