Redes sociales

¿Haces este ruido por las noches? Presta atención porque es un claro indicativo

Un experto explica en un vídeo de TikTok las causas y consecuencias de este fenómeno y las formas de mitigarlo

El rechinar o apretar los dientes mientras duermes puede parecer inofensivo, pero en realidad, es un signo claro de bruxismo, un hábito involuntario que puede tener efectos negativos en tu salud dental y general. Miguel Assal, profesional de emergencias del 112 y creador de contenido en TikTok, explica en uno de sus vídeos las causas y consecuencias de este fenómeno, así como las formas de mitigarlo.

El bruxismo ocurre mayormente durante la noche, aunque algunas personas también lo experimentan cuando están despiertas. Este hábito puede generar un desgaste progresivo en los dientes, dolor en la mandíbula y sensibilidad extrema al calor y al frío. Según Assal, estas molestias son una señal de que el problema debe ser tratado.

La principal causa del bruxismo suele estar asociada al estrés y la ansiedad. Aunque no siempre se trata de un problema preocupante, Assal recomienda prestar atención y consultar con un odontólogo si se identifican estos síntomas. El especialista podrá sugerir el uso de férulas de descarga, unos dispositivos que protegen los dientes y reducen el daño asociado al bruxismo nocturno.

Además del tratamiento dental, se pueden incluir técnicas de relajación, fisioterapia en la mandíbula y otras formas de aliviar la tensión acumulada. Estos métodos no solo ayudan a controlar el problema, sino que también contribuyen a una mejora general en el bienestar del paciente, reduciendo los efectos del estrés en su día a día.

El bruxismo no es un problema grave, pero su tratamiento puede marcar la diferencia en la salud bucodental y la calidad de vida.