
Ola de calor
Dr. Jose Manuel Felices, médico: “Estos tres trucos te ayudarán a dormir fresco en verano sin aire acondicionado”
Con la ola de calor que azota España esta semana y la que viene, dormir con comodidad sin recurrir al aire acondicionado es posible

Esta semana en España, sofocada por la ola de calor con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones, cada noche se convierte en una batalla por el descanso. Las paredes que acumulan calor, la falta de aire y la humedad elevada se unen para que dormir sea casi imposible.
Frente a ello, el Dr. José Manuel Felices, médico y divulgador, propone tres técnicas sencillas, económicas y naturales que aprovechan la termorregulación del cuerpo humano y demuestran que no siempre hace falta aire acondicionado para dormir fresco.
Sumérgete en el frescor… de tus propias muñecas
Una ducha tibia o fresca antes de acostarse es cómodo y eficaz, pero Felices lleva la idea un paso más allá: sumergir las muñecas en agua fresca durante medio minuto. Es un truco sorprendentemente potente dado que en esa área hay una alta concentración de vasos sanguíneos; enfriar esa zona favorece una reducción rápida de la temperatura central del cuerpo.
Este mecanismo está respaldado por la fisiología: un estudio publicado en Scientific Reports concluyó que facilitar la disipación de calor desde la piel aumenta la proporción de sueño profundo y reduce el ritmo cardíaco al quedarse dormido. Es decir, enfriar puntualmente las muñecas puede ser tu “aire acondicionado interno” más efectivo.
Tobillos frescos sin unión completa: el efecto tobillera
Por extraño que parezca, el segundo truco de Felices consiste en colocar calcetines húmedos y helados alrededor de los tobillos, sin ponérselos como calcetines. La clave no es enfriar todo el pie, lo que provocaría un efecto rebote que pueda interrumpir el sueño, sino concentrar el frío en otra zona del cuerpo donde hay vasos sanguíneos superficiales que ayudan a regular la temperatura periférica con suavidad.
Esta idea se apoya en estudios que indican que aplicar frío localizado, como compresas suaves en extremidades, ayuda a bajar la temperatura sin interferir en la homeostasis corporal. El Dr. Felices lo resume con humor: “No te los calces si no quieres despertarte a las 3 de la madrugada asado de calor y acordarte del Dr. Felices.”
El método egipcio resucitado: vapor sobre la sábana
El tercer secreto no está inventado hoy, sino que redescubre una estrategia ancestral: pulverizar agua fresca sobre la sábana antes de acostarte. Al evaporarse lentamente, el agua disipa calor y genera una sensación de frescor similar a la de un aire acondicionado natural.
Este proceso de enfriamiento por evaporación resulta muy eficiente especialmente en climas secos, tal como confirma la física de los sistemas pasivos de refrigeración arrojados en estudios sobre ventilación y enfriamiento ambiental. Además, expertos en sueño concuerdan en que mantener zonas del cuerpo frescas ayuda a inducir el sueño cuando hace calor.
Por qué estos gestos funcionan mejor que un ventilador
Más allá del alivio inmediato, estas técnicas se apoyan en la relación entre termorregulación y sueño: bajar ligeramente la temperatura corporal central justo antes de dormir facilita el inicio de fases profundas del descanso y mejora la recuperación cardíaca.
Además, usar ventiladores por sí solos puede engañar la sensación de frescor, pero elevar la carga térmica real sobre la piel y aumentar el riesgo de deshidratación, especialmente en personas mayores o con sudoración reducida. En cambio, las técnicas del Dr. Felices trabajan con tu cuerpo, no contra él, respetando su equilibrio y aprovechando sus mecanismos naturales.
Cuando el calor aprieta, dormir pasa a ser un lujo. Pero el verdadero lujo puede ser algo tan simple como usar el agua y el conocimiento del cuerpo a tu favor. Tres acciones: enfriar muñecas, envolver de frío los tobillos y pulverizar la sábana, pueden devolverte el descanso sin derrochar energía ni depender de aparatos. Porque dormir fresco no debe ser un privilegio, sino una posibilidad al alcance de todos, incluso en medio de una ola de calor abrasadora que nos va a acompañar, como mínimo, hasta mediados de la semana que viene.
✕
Accede a tu cuenta para comentar