
Salud mental
Marian Rojas Estapé, psiquiatra: "Las dos únicas cosas que dan felicidad y sentido a la vida son el amor y el trabajo"
La reputada médica y especialista en psiquiatría informó sobre los aspectos básicos que todo el mundo debe comprender para alcanzar la felicidad

No es la primera vez que Marian Rojas Estapé es noticia por sus múltiples discursos ni tampoco será la última. Su capacidad oradora ha convertido a la profesional en una de las figuras claves de la sanidad española. Uno de los aspectos fundamentales que también ha contribuido a esta causa ha sido la importancia que ella le otorga a la salud mental. Sin embargo, no solo se limita a este campo sino que abarca todo tipo de problemáticas sociales a todos los niveles. Por tanto, su versatilidad junto, por supuesto, con sus amplios conocimientos son la razón primera de su triunfo a nivel nacional.
En este sentido, el tema que hoy nos concierne tiene que ver, precisamente, con uno de los conceptos más complejos y, a la vez, más ambiguos de la psicología como es la felicidad. Un estado emocional que se manifiesta en los momentos más inesperados y que, en muchas ocasiones, parece inalcanzable. Pero, por el contrario, para Estapé el proceso de encontrarla encuentra su sustento primero en el tiempo que le dedicamos. Pues las emociones oscilan entre extremos y a veces el cambio entre estos polos resulta inesperado, pero en otros casos es un procedimiento lento y trabajado.
¿Triunfar en la vida o ser dueños de ella?
Teniendo en cuenta lo antes mencionado, Marian Rojas Estapé, en una de sus comparecencias públicas, indagó sobre los secretos que esconden aquellas personas que obtienen éxito en su vida cotidiana. "Las personas que hoy en día triunfan en la vida, y cuando digo triunfan es que son dueños de su vida, que mantienen un cierto equilibrio interior, que conectan de forma sana con lo que les sucede, son las personas que saben gestionar su estrés y su aburrimiento", afirma la psiquiatra. Es por eso que, para ella, el éxito trasciende a lo meramente material.
El síntoma del triunfo reside en la fortaleza interna, pues al fin y al cabo todo comienza desde el sentimiento propio para llegar a alcanzar los objetivos que cada uno se propone. En este sentido, la búsqueda de la felicidad repercute sobre los dos ámbitos, el interno y el externo, pero, como todo, empieza en el primero para llegar al segundo. Es fundamental por tanto controlar estos dos términos que ofrece Rojas pues son las piedras que aparecen en el camino y que imposibilitan la llegada a las metas imaginadas.
El amor y el trabajo: los pilares de la felicidad
"Las dos únicas cosas que en esta vida dan felicidad, o lo más parecido a la felicidad, que podemos encontrar en este mundo tienen que ver con el amor y con el trabajo", explica la profesional. Al mismo tiempo, estos dos conceptos guardan relación con el estrés y el aburrimiento, ya que, no dejan de ser consecuencias directas de los dos campos mostrados. Lo que quiere decir que una vez que el individuo logra sobreponerse antes estas adversidades entrará en la cadena que posibilita la felicidad. No obstante, el procedimiento suele encontrar otro impedimento incontrolable.
"Ni el amor ni el trabajo son cosas inmediatas, de gratificación instantánea, sino que requieren esfuerzo, constancia, voluntad, cariño, dedicación, es decir, tiempo", sentencia. Por lo que, este gran ente incontrolable como es el tiempo es, ciertamente, imposible de gobernar pero hay que aprender a convivir con él. "Si nosotros queremos ser eso que llamamos felices en esta Tierra tenemos que aprender a posponer la recompensa", asegura. Es por eso que la espera, la paciencia en pocas palabras, es la base de todo lo mentado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar