Hábitos

Paloma Quintana, nutricionista: "Hacer esto justo al despertar es más importante que un buen desayuno"

Esta acción favorece la producción de melatonina, ayuda a estabilizar los niveles de cortisol y mejora la sensibilidad a la insulina

Paloma Quintana, nutricionista: "Hacer esto justo al despertar es más importante que un buen desayuno"
Paloma Quintana, nutricionista: "Hacer esto justo al despertar es más importante que un buen desayuno"Freepik

Durante años, médicos y nutricionistas han insistido en la necesidad de comenzar la jornada con energía, ingiriendo alimentos equilibrados que aporten nutrientes esenciales. Sin embargo, según nuevas voces en el mundo de la nutrición, la clave de un desayuno verdaderamente eficaz podría estar más allá de lo que ponemos en el plato.

Paloma Quintana, nutricionista reconocida por su labor divulgativa en redes sociales, ha lanzado una advertencia clara: quienes desayunan en la penumbra o frente a la pantalla de un móvil están desaprovechando una oportunidad única que ofrece la mañana. "Si no haces esto en las primeras horas del día, estás cometiendo un error", expresa recientemente en uno de sus vídeos, donde pone el foco en un factor muchas veces olvidado: la luz solar.

Según explica Quintana, tan importante como elegir proteína de calidad o frutas en el desayuno es exponerse a la luz natural poco después de despertar. No se trata únicamente de una cuestión energética o anímica, sino de un fenómeno fisiológico esencial. La luz del amanecer actúa como un potente regulador del sistema hormonal y del metabolismo, gracias a su impacto directo sobre el ritmo circadiano.

"Activar el reloj biológico con la luz solar es uno de los gestos más poderosos que puedes hacer por tu salud general", afirma Quintana. Esta exposición matutina favorece la producción de melatonina por la noche (facilitando un mejor descanso), ayuda a estabilizar los niveles de cortisol y mejora la sensibilidad a la insulina. Es decir, que salir a la calle o simplemente abrir una ventana en los primeros minutos tras despertarse podría contribuir a la prevención del sobrepeso y la obesidad.

Según señala la experta, es fundamental dedicar al menos diez minutos a caminar o simplemente estar al aire libre sin gafas de sol tras levantarse. No importa si no se puede ver el amanecer cada día, lo esencial es tener contacto directo con la luz natural de la mañana. Esta acción, combinada con un desayuno equilibrado, puede marcar la diferencia en el bienestar físico y mental a medio plazo.