
Belleza
Párpados caídos: estos cinco ejercicios ayudan a elevarlos de nuevo
La causa más frecuente del párpado caído suele ser la desinserción del músculo

El párpado caído o ptosis palpebral, además de un problema estético, también puede afectar a la visión. Esta complicación suele aparecer en personas de cierta edad, aunque puede afectar, incluso, a los niños por diferentes motivos.
En los adultos, la causa más frecuente del párpado caído suele ser la desinserción del músculo, de manera que éste, a pesar de tener suficiente fuerza, no tiene una acción eficaz ya que ha perdido su punto de anclaje sobre el que traccionar el párpado.
En muchos de los casos en los que el párpado caído provoca problemas en la visión, la solución pasa por la cirugía. Existen diferentes técnicas según el grado de la ptosis y la fuerza que tenga el músculo elevador. Todas ellas son cirugías ambulatorias y, siempre que la edad del paciente lo permita, con anestesia local.
En los adultos esta técnica se puede realizar de manera combinada con la eliminación de la piel redundante del párpado o blefaroplastia.
Además de las diferentes técnicas quirúrgicas, hay ejercicios que pueden ayudar a tonificar los músculos alrededor de los ojos y mejorar la apariencia de los párpados. Aquí te presentamos cinco ejercicios sencillos que puedes realizar en casa.
Elevación de Párpados
- Cómo hacerlo: Siéntate en una posición cómoda. Cierra los ojos y coloca los dedos índices en la parte superior de tus párpados. Intenta abrir los ojos mientras aplicas una ligera presión con los dedos. Mantén esta posición durante 5 segundos y luego relaja.
- Repeticiones: Realiza 10 repeticiones.
@adrianapetroff PÁRPADO CAÍDO MÉTODO ANAHATA YOGA FACIAL #NavidadEnTikTok#metodoanahata#yogagirl#yogafacial#gimnasiafacial#liftingfacial#rejuvenescimento♬ sonido original - Adriana Petroff
Parpadeo Rápido
- Cómo hacerlo: Simplemente parpadea rápidamente durante 30 segundos. Esto ayuda a estimular la circulación en la zona de los ojos y a fortalecer los músculos.
- Repeticiones: Hazlo 3 veces, descansando 10 segundos entre cada serie.
Mirada Ascendente
- Cómo hacerlo: Mira hacia arriba lo más que puedas, manteniendo la cabeza recta. Mantén la mirada en esa posición durante 5 segundos y luego relaja. Repite mirando hacia abajo.
- Repeticiones: Realiza 5 repeticiones en cada dirección.
Ejercicio de la "O"
- Cómo hacerlo: Abre los ojos lo más que puedas y forma una "O" con la boca. Mantén esta expresión durante 5 segundos y luego relaja. Este ejercicio ayuda a trabajar los músculos faciales.
- Repeticiones: Hazlo 10 veces.
Masaje Suave
- Cómo hacerlo: Con los dedos anulares, realiza un suave masaje en la zona de los párpados, comenzando desde el interior hacia el exterior. Esto ayuda a mejorar la circulación y a relajar los músculos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar