
Hierbas
La planta que arrasa en herbolarios: acelera la quema de grasa, reduce gases y baja el colesterol
Las hierbas aromáticas han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades medicinales. Una de ellas, en especial, destaca hoy por sus efectos digestivos, cardioprotectores y quemagrasas.

Las hierbas aromáticas han acompañado al ser humano desde tiempos remotos, tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Entre ellas, hay una que ha cobrado especial protagonismo por sus múltiples beneficios para la salud: el tomillo. Esta planta perenne no solo es conocida por su inconfundible aroma en platos de carnes, sopas o guisos, sino también por sus potentes propiedades medicinales.
El tomillo se ha utilizado históricamente en distintas culturas. Desde el Antiguo Egipto, pasando por la Grecia clásica y el Imperio romano, hasta la Edad Media, esta planta ha sido empleada como antiséptico, expectorante, digestivo y analgésico natural. Durante la Primera Guerra Mundial incluso se usó para desinfectar heridas en el campo de batalla.
Hoy, el tomillo sigue siendo protagonista en la medicina natural, gracias a su acción antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana y, sobre todo, digestiva y quema grasa. Consumido como infusión o añadido en platos, contribuye a mejorar la digestión, reducir la hinchazón abdominal y aliviar gases. También se ha utilizado para aliviar el dolor muscular, combatir resfriados y mejorar la salud de la piel.
Un aliado frente al colesterol
Distintos estudios han demostrado que el tomillo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre. Investigaciones publicadas en revistas científicas como Lipids o por instituciones como la Universidad de Illinois concluyen que el tomillo, especialmente su aceite esencial, reduce significativamente el colesterol LDL (el "malo") y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Sus compuestos activos, como el timol y el carvacrol, son clave en este efecto. Estas sustancias naturales combaten el estrés oxidativo y reducen la inflamación, lo que puede evitar que el colesterol se acumule en las arterias.
Apoyo en dietas para perder peso
El tomillo también se ha posicionado como un complemento natural en dietas enfocadas a la pérdida de peso. Aunque no es un producto milagroso, su consumo regular, acompañado de una alimentación equilibrada, ejercicio físico y una buena hidratación, puede acelerar la quema de grasa corporal al mejorar la digestión y combatir la inflamación interna.
¿Cómo tomarlo?
El tomillo es una planta versátil que puede utilizarse de distintas formas:
- Infusión de tomillo: Ideal para aliviar gases, digestiones pesadas, colon irritable o tos. Se puede combinar con otras plantas como manzanilla o anís verde.
- Aderezo para ensaladas: Mezclado con aceite de oliva, vinagre, mostaza y miel, aporta sabor y beneficios digestivos.
- Pesto de tomillo: Una versión diferente del pesto tradicional que funciona como salsa o aderezo.
- Pollo asado con tomillo: Un clásico de la cocina mediterránea, delicioso y saludable.
- Patatas al horno con tomillo: Perfectas como guarnición, fáciles de preparar y llenas de aroma.
En definitiva, el tomillo es mucho más que una simple planta de cocina. Su capacidad para aliviar molestias digestivas, reducir el colesterol y apoyar la pérdida de grasa lo convierte en uno de los ingredientes naturales más completos que puedes tener en tu despensa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar