Cargando...

Salud

Por qué el té de canela justo después de comer está triunfando entre los expertos en bienestar

No es cosa de moda: tomar té de canela tras la comida combina ciencia, ritual y una estrategia inteligente contra el bajón de energía. Aquí te explico por qué cada vez más profesionales lo recomiendan

Por qué el té de canela justo después de comer está triunfando entre los expertos en bienestar Unsplash

La tendencia no nació en redes ni en influencers, sino de conversaciones reales entre dietistas, coaches y personas preocupadas por su salud. De repente, vi ese té de canela aparecer en pizarras de cafeterías, en grupos de expertos y finalmente en mi propia cocina, justo al terminar la comida: un sorbo cálido, especiado, sin complicaciones. No es un batido exótico, ni un adaptógeno costoso. Sólo una infusión sencilla con propósito.

Muchos sienten ese bajón típico sobre las dos de la tarde: tras la digestión, el azúcar sube, la insulina actúa y la energía se desploma. El momento después de la comida es ideal para intervenir con algo ligero que suavice ese pico y estabilice el resto de la tarde. El té de canela entra justo ahí, con esfuerzo mínimo y efecto discreto.

Lo que dice la ciencia

Por qué el té de canela justo después de comer está triunfando entre los expertos en bienestarUnsplash

El té de canela después de comer puede moderar la elevación de glucosa postprandial. En uno de los estudios controlados, quienes tomaban canela con su bebida azucarada alcanzaron picos glucémicos más reducidos respecto a quienes no.

Otra investigación más antigua evaluó el efecto de canela mezclada con arroz custard. Se observó que el vaciado gástrico se ralentizaba un poco y la subida de azúcar era más suave. Eso implica que la digestión se prolonga, y evita saltos bruscos en los niveles de glucosa.

Otros estudios recientes usando monitoreo continuo de glucosa en personas con pre diabetes han explorado estos efectos en condiciones reales. Aunque los resultados varían según metabolismo, dosis y contexto general, el mecanismo subyacente -mejor sensibilidad a la insulina y digestión moderada- tiene sentido fisiológico.

Cómo lo practican los expertos

He observado que los profesionales que aplican esta rutina mantienen la sencillez: una rama de canela de buena calidad o media cucharadita molida en agua caliente durante 8 a 10 minutos. Sin endulzantes o con apenas un chorrito de limón. Se suele consumir entre 10 y 30 minutos después de terminar de comer.

Muchos lo combinan con comidas ricas en fibra y proteína (verduras, legumbres, cereales integrales). Esa base sólida potencia el efecto del té y evita que éste “compense” defectos en la comida.

Un truco práctico que escuché en Lisboa: ordenar agua caliente + pedir una rama de canela en cafeterías. Muchas la tienen para bebidas especiadas. Así conviertes un rato normal en un gesto saludable.

Eso si, no esperes que el té compense comidas desequilibradas, jornadas sin dormir o estilos de vida sedentarios. No es una solución milagrosa, sino una pequeña ayuda.