
Alimentación
Por qué tu pan integral puede no ser tan saludable como crees: los panes que debes comprar en su lugar
La conciencia sobre los ingredientes y procesos de elaboración es clave para tomar decisiones informadas y saludables en nuestra dieta diaria

En un reciente análisis publicado por The Telegraph, se ha puesto en evidencia que muchos panes comercializados como opciones saludables podrían no cumplir con las expectativas nutricionales que prometen. Estos productos, que a menudo se presentan como integrales o artesanales, pueden contener aditivos y procesos que disminuyen su valor nutricional real.
La realidad detrás del pan integral
Aunque el pan integral es generalmente percibido como una opción más saludable debido a su contenido de fibra y nutrientes, algunos fabricantes utilizan técnicas para oscurecer el pan blanco, dándole la apariencia de integral sin aportar los beneficios reales. Esto puede incluir el uso de colorantes o la adición de pequeñas cantidades de harina integral, sin que el producto final cumpla con los estándares de un pan verdaderamente integral.
El caso del 'sourdough' o masa madre
El pan de masa madre ha ganado popularidad por sus beneficios digestivos y su sabor característico. Sin embargo, investigaciones han revelado que muchas versiones comerciales no siguen el proceso tradicional de fermentación natural. En su lugar, se utilizan levaduras comerciales y aditivos para acelerar la producción, lo que resulta en un producto que carece de las propiedades del auténtico sourdough.
Consejos para elegir un pan realmente saludable
Para asegurarse de que el pan que se consume es verdaderamente beneficioso para la salud, es recomendable:
- Leer detenidamente las etiquetas, buscando ingredientes simples y evitando aditivos innecesarios.
- Preferir panes que indiquen claramente el porcentaje de harina integral utilizada.
- Optar por productos de panaderías artesanales o hacer pan casero, donde se puede controlar el proceso y los ingredientes.
La conciencia sobre los ingredientes y procesos de elaboración es clave para tomar decisiones informadas y saludables en nuestra dieta diaria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar