Salud

¿Rellenas el termo de agua cada día y no lo limpias? Un experto revela el gran problema: “Está más limpio tu tubo de escape”

Miguel Assal, licenciado CAFD y con 2,4 millones de seguidores, advirtió sobre lo que ocurre cada vez que se bebe agua

Beber agua de un termo es una práctica habitual
Beber agua de un termo es una práctica habitualPexels

Beber agua es un práctica cotidiana, pero también vital. El agua contiene numerosos minerales y valiosos nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, regula la temperatura corporal, ayuda a mejorar el funcionamiento de los riñones, facilita la digestión y facilita el movimiento de las articulaciones, entre otros muchos beneficios. Sin embargo, se debe tener cuidado con la forma de hacerlo.

Miguel Assal es un técnico de emergencias, licenciado CAFD y cuenta con 2,4 millones de seguidores en Instagram por sus distintos vídeos explicativos. En uno de ellos afirmó que consumir grandes de agua puede provocar de la muerte, pero con la condición de que se beba en un espacio corto de tiempo. Con ello, es posible sufrir una hiponatremia grave, que es cuando los niveles de sodio en sangre son anormalmente bajos y en otro que no se debe beber agua fría cuando se está sufriendo un golpe de calor.

Siguiendo con el agua, en uno de sus últimos vídeos desveló un común error a la hora de beber agua y sus consecuencias. Hay dos opciones principalmente a la hora de hacerlo fuera de casa, las botellas de plástico y los termos. Estos últimos suelen reutilizarse durante mucho tiempo y, aunque eso no es malo directamente, puede surgir un gran problema si no se limpia correctamente.

Esto ocurre al beber agua sin limpiar el termo

"¿Eres de los que rellena el termo todos los días para ir al trabajo o a entrenar?", pregunta Miguel Assal a sus seguidores al comienzo de su video. Les lanza una advertencia: "Cada vez que bebes agua, por pequeño que sea el contacto, dejas bacterias y empiezan a proliferar". Esto puede acabar provocando distintas enfermedades, pero es una práctica muy habitual: "Sé que llevas sin lavarlo días, incluso semanas...", señala.

Señala que el estudio fue realizado por la empresa de control de calidad de aguas Water Filter Guru. El experto en emergencias sanitarias desvela los datos concretos: "Un solo termo puede contener 20,8 millones de unidades de formación de colonias". El número no dice nada en sí para las personas que no están especializadas en la materia, pero la comparación con otras cosas es muy reveladora y llamativa.

Muchas más bacterias que un inodoro

Miguel Assal sorprende con la comparación con un inodoro, que tiene infinitamente menos que el termo: "Un inodoro tiene tan solo 515 unidades". Hace una comparación alarmante: "Está más limpio tu tubo de escape que tu boca". Explica cómo evitar esta proliferación: "Lávalo todos los días igual que lavas tus vasos y tus platos cada vez que los utilizas". Puede parecer algo molesto y que causa mucha pereza, pero se está invirtiendo en salud.

No es lo único que se debe hacer. También da otro consejo: "Déjalo secar antes de rellenar, boca sucia". Siguiendo estas dos instrucciones básicas es completamente saludable beber de un termo en el día a día. Los usuarios respondían temerosos a la advertencia: "Cada vez que sale un vídeo tuyo veo más cerca mi muerte", escribía uno en los comentarios de la publicación.