Alerta Salud

¿Tienes marcas blancas en la lengua? Esto es lo que pueden estar indicándote según un experto

Conoce qué indican las manchas blancas en los lados y la superficie de la lengua y cuándo es necesario consultar a un especialista

¿Tienes marcas blancas en la lengua? Esto es lo que pueden estar indicándote según un experto
¿Tienes marcas blancas en la lengua? Esto es lo que pueden estar indicándote según un expertoLa Razón

Las marcas blancas en la lengua son una señal común que muchas personas notan al mirarse en el espejo. Aunque en algunos casos se trata de un problema temporal y leve, otras veces puede ser un indicio de enfermedades subyacentes que requieren atención médica. El psiconeuroinmunólogo, nutricionista y fisioterapeuta Xevi Verdaguer explica en su TikTok las principales causas de estas manchas blancas y qué hacer ante su aparición.

Marcas blancas en los lados de la lengua: leucoplasia y virus Epstein-Barr

Cuando las manchas blancas aparecen en los bordes laterales de la lengua y no desaparecen con el cepillado, pueden estar asociadas a la leucoplasia oral venosa. Esta condición se relaciona con infecciones del virus Epstein-Barr, conocido por causar la mononucleosis infecciosa. Este virus puede reactivarse en la edad adulta y está vinculado a síntomas como fatiga crónica, dolor persistente y enfermedades autoinmunes.

Por ello, si observas manchas blancas en los lados de la lengua que no desaparecen, es importante acudir al médico para descartar una posible reactivación del virus Epstein-Barr.

Lengua blanca en la parte superior: candidiasis oral

En cambio, si las marcas blancas aparecen en la superficie superior de la lengua y se eliminan al cepillarse pero vuelven a aparecer rápidamente, especialmente por la mañana, podría tratarse de candidiasis oral. Esta infección por hongos, causada principalmente por "Candida albicans", puede estar relacionada con problemas digestivos, desequilibrios hormonales o un sistema inmunitario debilitado.

El tratamiento oportuno de la candidiasis es fundamental para evitar complicaciones y mejorar la salud oral y general.

Otros signos relacionados: acné, piel grasa y desequilibrios hormonales

Además, Verdaguer señala que ciertas condiciones como el acné, el exceso de vello corporal (hirsutismo) y la piel grasa pueden estar vinculadas a un exceso de insulina y hormonas masculinas en el cuerpo. Estos desequilibrios hormonales no solo afectan la piel, sino que también pueden influir en la aparición de candidiasis oral y otros problemas metabólicos.

En mujeres, estas alteraciones pueden desencadenar síndrome de ovario poliquístico, mientras que tanto hombres como mujeres pueden sufrir alopecia androgenética, una pérdida de cabello característica.

Cuándo consultar al médico por marcas blancas en la lengua

Ante cualquiera de estos signos, es recomendable acudir a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

  • Si las manchas blancas en los laterales no desaparecen al cepillar la lengua.
  • Si la lengua presenta una capa blanca que reaparece constantemente.
  • Si se acompañan de síntomas como fatiga crónica, dolor persistente o infecciones recurrentes.
  • Si existen otros signos como acné severo, piel grasa o caída de cabello inusual.

Reconoce los síntomas

Las marcas blancas en la lengua pueden ser un indicio de diversas condiciones, desde infecciones virales hasta problemas hormonales y metabólicos. Reconocer cuándo estas manchas son un signo de alerta es clave para mantener una buena salud general. La higiene oral y la consulta médica ante síntomas persistentes son fundamentales para un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo.