
Farmacia
Bot Plus, 40 años de información fiel de productos sanitarios
El Cgcof lanzó esta base de datos para ofrecer la mejor documentación farmacológica a los profesionales sanitarios

La Base de Datos del Medicamento del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof), Bot Plus, cumple 40 años. Cuatro décadas en las que ha vivido una profunda transformación para adaptarse a las necesidades del sector farmacéutico y los avances tecnológicos.
Farmacias comunitarias, hospitales, clínicas o consejerías, entre otros, utilizan esta base de datos para ofrecer la mejor gestión en torno al medicamento.
En todo este tiempo han sido numerosas las mejoras tecnológicas introducidas, que han permitido perfeccionar esta base de datos, convirtiéndola en una herramienta de gran utilidad para los farmacéuticos y el resto de los profesionales sanitarios, garantizando un acceso rápido y fiable a una información rigurosa y siempre al día sobre medicamentos y productos de parafarmacia.
La integración de Bot Plus con los programas de gestión de las farmacias supuso otro gran avance, pues permitió optimizar la accesibilidad rápida y cómoda de su información a través de estos aplicativos, facilitando, así, la labor del profesional.
Desde el punto de vista cuantitativo, la base de datos ha ampliado su contenido, pasando de centrarse solamente en los medicamentos a incluir datos de productos sanitarios, dermofarmacia, productos dietéticos y complementos alimenticios, y estando abierta a incluir nuevos módulos como la nueva información de productos ortoprotésicos que el Ministerio de Sanidad está preparando.

Además, se han incorporado herramientas avanzadas, que avisan al profesional de las interacciones y contraindicaciones de los medicamentos y ofrecen recomendaciones específicas para la toma de medicamentos en pacientes con patologías concretas o en situaciones especiales, como en embarazo, lactancia o en niños.
Pensando en una mejor accesibilidad y usabilidad, la interfaz de Bot Plus también ha evolucionado para ser más intuitiva y accesible, facilitando su uso tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.
Uno de los aspectos clave de esta base de datos –que es utilizada no solo por los farmacéuticos comunitarios sino también por otros profesionales sanitarios que trabajan en diferentes ámbitos del sistema de salud– es que contiene información de todos los medicamentos autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) así como de los productos de parafarmacia.
Algunos datos
Respecto al tipo de información que ofrece, destaca la relativa a condiciones de dispensación y financiación; información farmacológica (con indicaciones, posología, contraindicaciones, precauciones o reacciones adversas) basada en la información oficial de la ficha técnica; sustituciones entre medicamentos; y retirada de lotes como consecuencia de alertas de calidad.
Por último, alberga documentos multimedia, como fichas técnicas, prospectos, imágenes de medicamentos y productos de parafarmacia, notas informativas de la Aemps y artículos de la publicación Panorama Actual del Medicamento (PAM).
Y si hablamos de cifras, la base de datos contiene información de 32.900 medicamentos de uso humano y 17.000 medicamentos veterinarios; 4.700 productos sanitarios financiados; 1.300 productos dietéticos financiados; 42.500 productos de parafarmacia no financiados; 48.000 interacciones de medicamentos; 11.200 imágenes de medicamentos y 390 vídeos informativos.
Novedades 2025
También desde un punto de vista técnico, se han introducido importantes novedades, como la posibilidad de permitir accesos simultáneos desde varios dispositivos desde un mismo centro o establecimiento sanitario. Además, es posible dar de alta claves adicionales para permitir el acceso a otros usuarios sin compartir la clave principal.
Otro ejemplo de nuevas funcionalidades de la edición de 2025 es la incorporación de información para facilitar la detección de medicamentos susceptibles de uso ilícito, pudiendo favorecer la detección por parte de las entidades de distribución y de las farmacias comunitarias de pautas de ventas inusuales o sospecha de uso recreativo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar