Cargando...

Salud

En busca de soluciones para la enfermedad renal crónica

En la última década el número de personas que necesitaron iniciar diálisis o un trasplante renal ha aumentado cerca de un 30%

Enfermedad renal crónica DreamstimeDreamstime

La enfermedad renal crónica (ERC), una patología que se estima que afecta ya a un 15% de la población en España –casi siete millones de personas–, será el eje principal del 55º Congreso de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que se celebrará en Oviedo del 16 al 18 de octubre.

La cita reunirá a más de 1.400 nefrólogos, investigadores y expertos de toda España y otros países para abordar el crecimiento preocupante de esta enfermedad silenciosa y las nuevas estrategias para prevenirla, detectarla y tratarla. En concreto, se tratarán las últimas novedades en cuestiones como la diálisis y el trasplante renal, el tratamiento del síndrome cardio-reno-metabólico, las enfermedades sistémicas con afectación renal o las patologías renales hereditarias, y se dedicarán sesiones a la aplicación de la inteligencia artificial en el área nefrológica, los planes de contingencia para pacientes renales ante situaciones de emergencias, un encuentro con especialistas de atención primaria, nuevos aspectos de la insuficiencia cardiaca en pacientes renales, los ensayos clínicos en nefroprotección o una llamada a la acción para reducir el impacto del tratamiento de ERC en el medio ambiente.

Según los especialistas, la ERC es un grave problema de salud pública, pero sigue siendo una gran desconocida para la sociedad a pesar de su enorme impacto en la calidad de vida de los pacientes y en la sostenibilidad del sistema sanitario. El número total de casos de ERC en sus fases más avanzadas ha crecido entre un 30% en la última década. Esta cifra preocupante también se traslada a la incidencia (nuevos casos de pacientes), ya que en la última década el número de personas que necesitaron iniciar diálisis o un trasplante renal ha aumentado cerca de un 30%. De hecho, de seguir su ritmo de crecimiento, un tercio de las personas mayores de 65 años tendrá ERC y se convertirá en la segunda causa de muerte en nuestro país en el año 2030.