
Premios LA RAZÓN
Cardiva: Cuando la misión es acercar la salud a las personas
Recibe el Premio al avance empresarial en salud

La innovación sanitaria mejora la salud de los pacientes, por eso es fundamental acercarla a los profesionales de la sanidad. Ejemplo de ello es Cardiva, compañía española encargada de comercializar y distribuir una amplia gama de dispositivos médicos que en el último año ha protagonizado uno de los mayores avances del sector, consolidando su presencia internacional con la creación de una filial propia en Portugal y la adquisición de una empresa en Italia. Estos hitos han servido a Cardiva para ser reconocida durante la XIV edición de los Premios A TU SALUD por su modelo de crecimiento sólido, ágil y comprometido con la mejora del sistema sanitario, un galardón que recogió Carlos Ibares, director de Operaciones en Portugal. «Es un reconocimiento que llega en un momento muy especial para todos los que formamos parte de Cardiva. No solo refleja el esfuerzo de un año clave, en el que hemos crecido mucho, sino que nos recuerda que lo hacemos para acercar la mejor tecnología médica a hospitales, profesionales y, en definitiva, a los pacientes. Es una alegría, pero también una responsabilidad que nos impulsa a seguir avanzando», afirma Ignacio Vega, presidente de Cardiva.
Con una trayectoria de más de 35 años, Cardiva demuestra que es posible crecer con propósito: acercando la salud a más personas, impulsando la innovación y generando un impacto real y positivo en la vida de pacientes y de profesionales sanitarios. «Nuestra manera de trabajar nace de algo muy simple: estar cerca de los hospitales, de los equipos clínicos, de lo que ocurre a diario en el sistema sanitario. Somos una empresa española, ágil, con capacidad de respuesta rápida y una estructura que no depende de decisiones tomadas a miles de kilómetros. Eso nos permite adaptarnos mejor, escuchar más y construir relaciones de confianza», explica Vega.
Buena prueba de ello es que Cardiva ha reforzado su capacidad logística con la apertura de un nuevo centro en San Agustín de Guadalix (Madrid), mejorando la distribución de tecnología médica de vanguardia a hospitales de toda España. «La inauguración de este nuevo centro logístico nos ha permitido mejorar un 20% los tiempos de entrega de productos críticos», detalla Vega. Además, la compañía ha incorporado los activos de la empresa portuguesa Overpharma, ampliando su oferta en áreas estratégicas como traumatología, oftalmología y cirugía vascular, e IQ Medical en Italia, que ofrece soluciones integrales a centros hospitalarios. «La internacionalización no es un fin en sí mismo, sino una forma de llevar nuestro modelo a otros países. Lo que buscamos es estar más cerca de los hospitales en esos países, aportar valor, construir relaciones a largo plazo y demostrar que una empresa española puede liderar también fuera con rigor, compromiso y visión a largo plazo».
Impacto en la vida del paciente
Cardiva también avanza en el lanzamiento de nuevas divisiones como Digestivo & Urología, y un crecimiento del 30% que refleja el esfuerzo y la dirección que ha tomado la compañía. Todo ello tiene un gran impacto en la vida de los pacientes: «Cuando optimizamos procesos logísticos, reducimos tiempos de entrega, cuando incorporamos nuevas tecnologías, facilitamos mejores diagnósticos y tratamientos, y cuando ampliamos nuestra red, hacemos que más hospitales tengan acceso a soluciones avanzadas. Todo lo que hacemos tiene una consecuencia directa en la atención sanitaria, en la precisión de un procedimiento, en la recuperación de un paciente, en la capacidad de respuesta de un hospital. Por eso nuestro crecimiento solo tiene sentido si mejora la vida de las personas», reconoce Vega.
Con estos cimientos, el futuro más cercano de Cardiva parece prometedor: «Queremos seguir creciendo, pero sin perder la cercanía, la rapidez de respuesta o el trato humano. En 2025 vamos a consolidar las integraciones de Portugal e Italia, impulsar nuestra nueva división de Digestivo & Urología y apostar con más fuerza por la inteligencia artificial en imagen médica, gracias a nuestras alianzas con Heartflow o Raindance. También, seguiremos reforzando nuestra apuesta por la innovación industrial con proyectos como iVascular, especializada en dispositivos médicos vasculares, y Peaches Biotech, una referencia en terapias celulares y medicina personalizada. Ambas compañías son parte fundamental de nuestro ecosistema de innovación y reflejan nuestra visión de futuro en salud», avanza el presidente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar