Salud

Científicos españoles revelan una conexión preocupante entre la diabetes tipo 2 y la pérdida de oído

Las personas con diabetes tienen hasta cuatro veces más riesgo de perder audición, según una investigación internacional publicada en Otolaryngology

Pérdida de oído
Pérdida de oídoiStock

A pocos días de celebrar el Día Mundial contra la Diabetes, 14 de noviembre, un nuevo estudio con repercusión internacional liderado por científicos españoles advierte sobre una complicación poco conocida: la pérdida de oído en pacientes con diabetes tipo 2.

El trabajo, realizado por los doctores en Medicina Miguel Caballero-Borrego e Iván Andújar-Lara, del Hospital Clínic y la Universitat de Barcelona en España, analizó 17 estudios con más de 8.000 participantes. Sus resultados, publicados en la revista Otolaryngology–Head and Neck Surgery, revelan que las personas con diabetes tipo 2 tienen un riesgo 4,19 veces mayor de sufrir pérdida auditiva en comparación con quienes no padecen la enfermedad.

Una complicación silenciosa y poco detectada

La investigación muestra un panorama "preocupante", según la nota que acompaña los resultados: entre el 40% y el 72% de los pacientes con diabetes tipo 2 presentan algún grado de pérdida auditiva.

Esta pérdida de oído se da especialmente en las frecuencias altas, las primeras que suelen dañarse.

Sin embargo, "muchos pacientes desconocen esta relación", explican los autores. "La pérdida auditiva puede ser una señal temprana de daño microvascular, similar al que afecta a los ojos o los riñones en diabetes", explican.

Cuanto más tiempo con diabetes, mayor riesgo

Cabe destacar el riesgo aumenta con los años de evolución de la enfermedad. Según el estudio, las personas que llevan más de una década con diagnóstico de diabetes tienen dos veces más probabilidades de perder audición que aquellas con menos tiempo.

El estudio también encontró una relación directa entre un peor control de la glucosa (niveles más altos de HbA1c) y una mayor gravedad de la pérdida auditiva. Esto sugiere que un peor control de la glucosa se correlaciona con una discapacidad auditiva más grave.

En cambio, el sexo no mostró influencia en la prevalencia de este problema.

Qué ocurre en el oído interno

Los investigadores creen que la pérdida auditiva en la diabetes tipo 2 se debe a alteraciones microcirculatorias que dañan la cóclea, el órgano del oído interno responsable de transformar el sonido en señales eléctricas. Entre los cambios detectados a nivel capilar figuran el engrosamiento de la membrana basilar y la atrofia de la estría vascular, estructuras clave para el procesamiento auditivo.

Una llamada de atención para millones de pacientes

España es el segundo país con mayor prevalencia de diabetes de Europa. Según la Federación Internacional de Diabetes hay más de 5 millones de personas adultas que viven con esta enfermedad en nuestro país, y las cifras siguen aumentando.

Por eso, los autores subrayan la necesidad de incluir evaluaciones auditivas de rutina en la atención de las personas con diabetes tipo 2. "Detectar a tiempo la pérdida auditiva podría servir como indicador temprano de enfermedad microvascular, lo que podría permitir intervenciones más tempranas y prevenir otras complicaciones adicionales", concluyen los investigadores.