Adolescencia

¿Cómo se puede saber si una persona ha dejado de crecer? La única forma de conocer la altura máxima

El estudio del crecimiento sigue siendo un campo de investigación relevante que permite comprender mejor cómo el cuerpo humano evoluciona a lo largo de los años

¿Cómo se puede saber si una persona ha dejado de crecer? la única forma de conocer la altura máxima
¿Cómo se puede saber si una persona ha dejado de crecer? la única forma de conocer la altura máximaistock

El crecimiento humano es un proceso fascinante que ocurre desde la gestación hasta la adultez. Sin embargo, muchas personas se preguntan cómo saber si han alcanzado su altura máxima. La doctora en Biomedicina y Bioquímica Teresa Arnandis, conocida en Instagram como "ladyscienceofficial", ha explicado en un reciente post de Instagram que la clave para determinarlo está en la observación del cartílago en los huesos.

Altura
Alturaistock

El cartílago es un tejido esencial para el crecimiento debido a su combinación única de dureza y elasticidad. Durante la etapa fetal, el esqueleto está compuesto mayoritariamente de cartílago, el cual progresivamente se convierte en hueso. Este proceso es fundamental para el desarrollo del sistema óseo y la formación de los huesos largos del cuerpo.

A medida que los niños y adolescentes crecen, el cartílago en los extremos de los huesos largos, conocido como "discos epifisiarios", permite el alargamiento óseo. Sin embargo, con la llegada de la pubertad, el aumento de hormonas sexuales acelera la osificación de estos discos, lo que detiene el crecimiento longitudinal. Este proceso suele completarse alrededor de los 21 años, aunque en algunos casos puede finalizar antes o después, dependiendo de factores genéticos y hormonales.

La únia manera de saber si una persona ha dejado de crecer

La única manera de saber con certeza si una persona ha dejado de crecer es a través de una radiografía. Si en la imagen no se observa cartílago en los discos epifisiarios, significa que los huesos han alcanzado su longitud definitiva y el crecimiento ha finalizado. Es por ello que algunos especialistas recomiendan realizar estudios de imagen en aquellos casos donde exista incertidumbre sobre el crecimiento de un individuo, especialmente en situaciones médicas o deportivas donde la altura juega un papel relevante.

Además, el crecimiento también puede verse influenciado por factores ambientales y nutricionales. Una alimentación balanceada, rica en calcio y vitamina D, junto con la práctica regular de ejercicio físico, pueden contribuir a un desarrollo óptimo de los huesos durante la infancia y adolescencia. Sin embargo, una vez que los discos epifisiarios se han cerrado, no es posible aumentar la altura de manera natural.

Este conocimiento es clave para quienes desean comprender su desarrollo óseo y conocer si han llegado a su estatura final. Con los avances en la medicina y la biotecnología, el estudio del crecimiento sigue siendo un campo de investigación relevante que permite comprender mejor cómo el cuerpo humano evoluciona a lo largo de los años.