Higiene bucal

Despídete del sarro y de los dientes amarillos: la bebida que cuida de tu salud bucal

Para prevenir la acumulación de sarro existen varias bebidas y alimentos que cumplen esta función con el fin de ver tus dientes blancos y relucientes

Dientes medicamento crecer boca
El revolucionario fármaco para los dientes podría estar a la venta en 2030Freepik

Después de cada comida es necesario lavarse muy bien los dientes. El motivo por el que esta idea se implanta en nuestro subconsciente desde que somos pequeños, por la labor de los mayores, es concienciar a rodos de una higiene y una salud bucodental adecuada y sana para todos. La causa primera de esta acción reside en evitar la acumulación de sarro, o cálculo dental, sobre la superficie. Aunque en un primer momento este residuo parece no tener mayor trascendencia, si es descuidado por aquel que lo padece puede conformar graves problemas higiénicos como gingivitis y periodontitis.

Para su prevención y cuidado, algunos alimentos favorecen este acto pero lo que más se recomienda por encima de todo es el cuidado diario de los dientes. Este cúmulo de placa bacteriana que se calcifica en los dientes con el paso del tiempo se forma cuando la placa no se elimina de forma adecuada mediante el cepillado y el hilo dental. En combinación con los minerales que residen en la saliva, la placa se endurece y es entonces donde surge el sarro mediante la acumulación de este proceso. Por tanto, aunque creamos que nuestro cepillado es correcto puede que, en las zonas con menos visibilidad, sin querer, se este acumulando sarro.

En las zonas más comunes donde surge el tártaro dental destacan las cara interior de la superficie, aquella que vemos con dificultad en el espejo, y las más profundas, por la misma razón. Asimismo, en los casos de malposición o dientes movidos, el sarro aparece con mayor frecuencia, sobre todo, en la zona más cercana a la encía. En el caso de que se acumule una gran cantidad de ello es importante acudir a un profesional para que este lo retire con los instrumentos adecuados. Aunque también existen otros remedios caseros para retirarlo, como la mezcla de bicarbonato de sodio y sal.

La bebida que cuida de tu salud dental

Dentro de esta respuesta encontramos dos posibles soluciones. En primera instancia, el zumo de limón con sus propiedades microbianas previene de las bacterias que se traducen en sarro. También ayudar a combatir la halitosis y el mal aliento con su efecto refrescante y purificador. Sin embargo, si se excede en su uso, las consecuencias pueden ser negativas hasta el punto de deteriorar en gran medida el esmalte. Como mucho se recomienda hacer uso de esta medida una o dos veces por semana para eludir cualquier problemática. Además de importancia mezclarlo con agua para que aminorar su acidez.

Por otro lado, el té verde es una opción totalmente recomendable para hacer frente al sarro y la acumulación de bacterias. Gracias a sus propiedades y su alto contenido en vitamina C y vitamina E y compuestos fenólicos resultan un gran aliado para la higiene bucodental que tanto se busca. Su efecto antiinflamatorio es otro factor a destacar pues se enfrentan a la gingivitis producida por esta sustancia. Por tanto, si se implementa esta bebida en la rutina, los efectos pueden ser beneficiosos al promover la defensa natural de la boca.

Alimentos que promueven la higiene bucal

Algunas frutas como las naranjas y las fresas que tiene un alto nivel de vitamina C fortalecen las encías reduciendo la inflamación. Asimismo, el acto de masticar produce un exceso de saliva al neutralizar los ácidos bucales. Por tanto, alimentos como las zanahorias y las manzanas, por su textura y tacto, cumplen esta función. Por otro lado, los lácteos que contienen fósforo y calcio como la leche, el queso o el yogurt promueven minerales que ofrecen un alto nivel de mineralización que favorecen la salud de la boca.