Salud

Esta es la fibra que comparte beneficios con el Ozempic: perderás peso

Un estudio revela que esta fibra dietética podría tener efectos similares a los medicamentos para la diabetes y la obesidad

Esta es la fibra que comparte beneficios con el Ozempic: perderás peso
Esta es la fibra que comparte beneficios con el Ozempic: perderás pesoPexels

En la búsqueda de alternativas naturales para la pérdida de peso, un nuevo estudio publicado en The Journal of Nutrition ha revelado que el beta-glucano, un tipo de fibra soluble presente en la avena y la cebada, podría ofrecer beneficios similares a los de fármacos como Ozempic (semaglutida), utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Los investigadores encontraron que esta fibra mejora el metabolismo, reduce la acumulación de grasa y regula los niveles de glucosa en sangre en ratones alimentados con una dieta alta en grasas.

¿Cómo funciona el beta-glucano en la pérdida de peso?

El estudio analizó el impacto de diferentes tipos de fibra en un grupo de ratones sometidos a una dieta rica en grasas. Sorprendentemente, solo aquellos que recibieron beta-glucano mostraron una reducción significativa en el aumento de peso y grasa corporal. Además, estos ratones experimentaron:

  • Mayor gasto energético: un aumento en el consumo de energía que podría estar relacionado con cambios en la microbiota intestinal y la producción de ácidos grasos de cadena corta, en particular el butirato, una sustancia que favorece la quema de grasas.
  • Mejora de la sensibilidad a la insulina: reducción en los niveles de glucosa en sangre y una respuesta más eficiente del organismo a la insulina, similar a los efectos que produce Ozempic.
  • Regulación del apetito: aunque el estudio no observó una reducción significativa en la ingesta calórica, investigaciones previas han demostrado que el beta-glucano puede aumentar la sensación de saciedad, lo que podría ayudar a controlar el peso a largo plazo.

Beta-glucano vs. Ozempic: ¿una alternativa natural?

A diferencia de Ozempic, que funciona estimulando la producción de insulina y reduciendo el apetito al actuar sobre el sistema GLP-1, el beta-glucano parece influir en la microbiota intestinal y en la producción de ácidos biliares, promoviendo un ambiente metabólico más saludable. Mientras que el medicamento ha demostrado una gran eficacia en la pérdida de peso, también puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos y molestias gastrointestinales, lo que ha llevado a muchos a buscar alternativas naturales.

Avena.
Avena.Maria Sainz Cabezali

¿Dónde encontrar beta-glucano y cómo consumirlo?

El beta-glucano se puede encontrar de forma natural en un montón de alimentos:

  • Avena: la principal fuente dietética, especialmente en el salvado de avena.
  • Cebada: contiene altos niveles de esta fibra.
  • Hongos como Reishi y Shiitake: con propiedades inmunomoduladoras adicionales.
  • Algas y algunas levaduras: también contienen beta-glucano en menor medida.

Para obtener sus beneficios, los expertos recomiendan consumir al menos 3 gramos diarios de beta-glucano, lo que equivale aproximadamente a un tazón de avena.

¿Una revolución en la nutrición?

Si bien el estudio fue realizado en ratones y se necesitan más investigaciones en humanos, los resultados sugieren que el beta-glucano podría ser una herramienta clave en la lucha contra la obesidad y la resistencia a la insulina.

A medida que la ciencia avanza, podría convertirse en una alternativa natural para quienes buscan mejorar su salud metabólica sin recurrir a medicamentos. Mientras tanto, incluir más alimentos ricos en beta-glucano en la dieta podría ser un paso sencillo y efectivo hacia una mejor salud.