
Unión Europea
La UE emite una alerta alimentaria "grave" por salmonella en un chocolate fabricado en España
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos la ha calificado como grave y ha retirado el producto de los canales de distribución

El sistema RASFF (Rapid Alert System Feed and Food) es una herramienta de la Unión Europea que proporciona a las autoridades el control de alimentos y piensos para el intercambio de información sobre las medidas tomadas ante la detección de un riesgo en un pienso o en un alimento. Las siglas en español significan Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos. En su notificación del 5 de febrero, la Unión Europea ha lanzado una nueva alerta sanitaria tras detectar la presencia de salmonella en un lote de chocolate negro con un maltitol fabricado en España.
¿Qué ocurre tras la alerta?
RASFF ha calificado la alerta como "grave", aunque ha confirmado que el producto contaminado no llegó a comercializarse, evitando así riesgos para la salud pública. El lote ya ha sido retirado de los distintos canales de distribución. La alerta del organismo europeo detalla que el lote afectado del chocolate en cuestión contenía salmonella, una infección bacteriana que generalmente afecta el tracto intestinal y ocasionalmente, el torrente sanguíneo. Los síntomas más comunes son la diarrea, la fiebre y los vómitos. La mayoría de las personas sanas se recupera en unos pocos días o una semana sin tratamiento específico.
¿Qué chocolate tiene salmonella?
Por ahora, no se ha revelado la marca comercial del chocolate afectado, ni se han ofrecido más detalles sobre la cantidad de productos que contenían bacterias. Lo que sí se sabe es que el chocolate que tenía salmonella era negro tras la notificación de la alerta sanitaria.
¿Qué país emitió la alerta?
El país que dio la voz de alarma e hizo que se incluyera en este sistema fue Francia. Este país que detectó la bacteria en un lote, lo que llevó a la activación del protocolo de seguridad alimentaria. Al igual que el sistema europe, España tiene un sistema propio a nivel nacional para estos casos.
La Red de Alerta Rápida Nacional de Piensos se constituye como un sistema de intercambio de información, similar al europeo, entre las autoridades competentes de las CCAA, Puestos de Control Fronterizos, Puntos de Entrada y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre las actuaciones que se adopten ante la aparición de un peligro en un pienso que pueda suponer un riesgo para la salud de las personas, animales o el medio ambiente así como ante los incumplimientos de la normativa de aplicación en piensos.
¿Cómo afecta la salmonella al chocolate?
El chocolate tiene un alto contenido graso y esto puede actuar como un medio favorable para la salmonella. Esto se debe a que la grasa resguarda a la bacteria de los ácidos gástricos del estómago, lo que le permite permanecer en el organismo por más tiempo. Por esta razón, la presencia de salmonella en productos de chocolate es una preocupación constante en la industria alimentaria.
Tres posibles motivos de la contaminación
El lote en cuestión estaba infectado por salmonella. Los alimentos se pueden contaminar de este microorganismo por tres motivos diferentes:
- Uso de ingredientes contaminados (como leche en polvo o frutos secos). Todo hace indicar que este es el motivo de este alerta.
- Procesamiento inadecuado (falta de control en temperaturas durante el conchado o secado).
- Contaminación cruzada en fábricas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar