Salud

El doloroso problema de salud de Harrison Ford que le impide ir a los Oscar, disparado en España

El actor iba a entregar uno de los premios de la noche, pero esta enfermedad vírica le obligó a cancelar. En España, cada vez hay más casos de esta patología

Harrison Ford luce un envidiable aspecto a sus 78 años
Harrison Ford luce un envidiable aspecto a sus 78 añoslarazon

Harrison Ford no pudo acudir a la gala de los Premios Oscar 2025 por un problema de salud. El legendario actor, de 82 años de edad y protagonista de sagas cinematográficas como Indiana Jones y Star Wars, tenía previsto entregar una de las estatuillas de la noche. Sin embargo, tuvo que cancelar in extremis su asistencia al Dolby Theatre de Los Ángeles por padecer una dolorosa enfermedad.

Conocida como "herpes zóster", esta patología es cada vez más frecuente en todo el mundo. En España, se registran 352 casos por cada 100.000 habitantes al año. Para hacernos una idea de su magnitud, se estima que entre los 50 y los 90 años una de cada tres personas presentará en algún momento un episodio de la enfermedad.

No solo eso, sino que los brotes y casos van en aumento. Según un estudio del Instituto de Salud Carlos III, los ingresos hospitalarios relacionados con el herpes zóster se han disparado en las últimas décadas en España. Entre 1998 y 2018 se registraron 65.000 hospitalizaciones, unos datos que justifican la necesidad de dar a conocer esta infección vírica.

Qué es el herpes zóster que sufre Harrison Ford

Pero, ¿qué es el herpes zóster? Se trata de una enfermedad provocada por el virus conocido como de la varicela zóster (VVZ), que como su propio nombre indica también causa la varicela. Una vez pasada en la infancia esta enfermedad, el virus permanece latente en los nervios sensoriales y el sistema inmunitario le impide reactivase.

Sin embargo, cuando transcurren unos años, el virus puede despertar aprovechando una bajada de defensas en el organismo ocasionada por una enfermedad, algunos tratamientos o por la inmunosenescencia. Es decir, por el propio envejecimiento del sistema inmunológico del cuerpo. Por eso, el herpes zóster es más normal en personas mayores, a partir de los 60 o 70 años, aunque también puede manifestarse en personas más jóvenes.

Síntomas muy dolorosos

El síntoma principal del herpes zóster es la aparición de un fuerte dolor localizado en la zona donde ha "despertado" el virus. El motivo es la aparición de vesículas (ampollas llenas de líquido en la piel) en cualquier parte del cuerpo. El dolor, por lo general, aparece antes y durante el desarrollo de las vesículas, que generan alteraciones de la sensibilidad de la zona afectada.

La molestia se caracteriza por un escozor u hormigueo sensible al tacto. Tras unos días de molestia comienza la fase aguda, en la que aparecen las ampollas con forma de "culebrilla", que dan el nombre común a la enfermedad por herpes zóster. Los síntomas suelen durar de 2 a 4 semanas.

La ausencia a última hora de Ford hace pensar que el actor estaría atravesando la fase de erupción del herpes zóster y que, por ello, se le ha recomendando reposo en lugar de asistir a la ceremonia de los Oscar, el 2 de marzo (noche del 2 al 3, en España).