
Opinión
Kennedy quiere más transparencia
Kennedy Jr. intenta cambiar a algunos miembros del «Advisory Committee on Immunization Practices»

La máxima autoridad sanitaria en Estados Unidos, el polémico John F. Kennedy Jr., intenta desde hace semanas cambiar a algunos miembros del «Advisory Committee on Immunization Practices» (ACIP), organismo federal que tiene la misión de decidir qué vacunas y cuándo se deben administrar a los estadounidenses. Varios analistas coinciden en que Kennedy quiere colocar a personas afines a su pensamiento antivacunas en este Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización. Actualmente, está integrado por 15 personas de reconocido prestigio, que siguen un riguroso protocolo a la hora de recomendar nuevos preparados. De los 15, 13 son médicos y según una investigación interna de «Science Insider», ocho de los clínicos aceptaron una serie de emolumentos durante los últimos años por parte de la industria farmacéutica, por diversos conceptos entre ellos consultoría, conferencias y viajes. Hay quien defiende esta práctica en la comunidad científica, argumentando que son cantidades pequeñas pero la polémica, lógicamente, ha tomado cuerpo.
Kennedy insiste en que esos científicos, como hace hincapié, tienen conflictos de intereses. Y aprovecha la situación para defender –como ha reiterado públicamente–, que hay que minimizar una influencia indebida de la industria sobre las Agencias de Salud de Estados Unidos. En la página web del Gobierno estadounidense es posible acceder a la información que aportan las empresas farmacéuticas sobre los pagos que realizan a los médicos. De ahí ha salido el dato de los ocho miembros del ACIP que percibieron emolumentos de los fabricantes de vacunas entre los años 2017 y 2023 por consultoría, conferencias, viajes, etc.
✕
Accede a tu cuenta para comentar