
Medicamentos
Más cerca de la aprobación de lurbinectedina en Europa
PharmaMar presenta la solicitud a la Agencia Europea del Medicamentos para comercializarla en combinación con atezolizumab para el cáncer de pulmón de célula pequeña

Lurbinectedina, el medicamento contra el cáncer de pulmón de célula pequeña desarrollado por PharmaMar sigue dando pasos hacia su aprobación en la Unión Europea. La biofarmacéutica española ha presentado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) una solicitud de autorización de comercialización de este medicamento en combinación con atezolizumab (Tecentriq) para el tratamiento en primera línea de mantenimiento en pacientes adultos con este tipo de tumor en estadio avanzado, cuya enfermedad no ha progresado tras un tratamiento de inducción de primera línea con atezolizumab, carboplatino y etopósido.
La solicitud de autorización de comercialización se basa en los resultados estadísticamente significativos y clínicamente relevantes del ensayo pivotal de fase 3 IMforte. Los datos de este estudio se compartirán en la presentación oral “Lurbinectedin (lurbi) + atezolizumab (atezo) as first-line maintenance treatment in patients with extensive-stage small cell lung cancer: Primary results of the Phase 3 IMforte trial” que tendrá lugar en el congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, ASCO 2025, que empezará el próximo 2 de junio.
Precisamente esta semana se conocía también la noticia de la aprobación condicional de comercialización de lurbinectedina por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina para el tratamiento de pacientes adultos con CPCP metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino.
✕
Accede a tu cuenta para comentar