Cargando...

Salud

Los médicos advierten: Esta señal visible en tus sábanas puede ser un indicador temprano de cáncer

Los sudores nocturnos que son excesivos, persistentes y sin causa aparente deben tomarse en serio

Los médicos advierten: Esta señal visible en tus sábanas puede ser un indicador temprano de cáncer istock

Cuando se habla de los primeros síntomas del cáncer, es habitual pensar en un bulto, una pérdida de peso sin explicación o una fatiga persistente. Sin embargo, existen señales más sutiles, a menudo relacionadas con molestias comunes del día a día, que también podrían alertar sobre un cáncer en etapas tempranas. Uno de estos indicios podría estar visible cada mañana en tus propias sábanas: los sudores nocturnos intensos.

Sudores nocturnos que empapan el pijama y las sábanas

Sudar durante la noche no siempre es motivo de preocupación. Puede deberse al calor, a la ropa de cama o incluso al estrés. Pero según Cancer Research UK y el doctor Suhail Hussain, médico generalista británico citado por medios del Reino Unido, los sudores nocturnos que son excesivos, persistentes y sin causa aparente deben tomarse en serio.

“El sudor relacionado con ciertos tipos de cáncer, como los linfomas o la leucemia, no se limita a unas gotas en la frente”, aclara el doctor Hussain. “Se trata de una sudoración tan abundante que el pijama y las sábanas están completamente empapados al despertar, incluso cuando la habitación está fresca”.

Estos sudores también pueden ir acompañados de fiebre, fatiga extrema, pérdida de peso inexplicada o ganglios linfáticos inflamados en el cuello, la ingle o el abdomen. Entre los tipos de cáncer que más frecuentemente presentan este síntoma están el linfoma de Hodgkin y no Hodgkin, la leucemia, los tumores carcinoides, el cáncer de próstata, el de huesos, renal, mesotelioma y el medular de tiroides. En todos estos casos, una detección temprana puede marcar una gran diferencia en el pronóstico.

El insomnio también puede ser una señal a no ignorar

Otro síntoma nocturno que los expertos recomiendan no pasar por alto es el insomnio. Aunque es común —afecta a uno de cada tres adultos en algún momento—, en ciertos casos puede estar relacionado con un cáncer. Según Cancer Research UK, este trastorno del sueño puede ser consecuencia del malestar físico causado por la enfermedad, los efectos secundarios del tratamiento, o por trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión derivados del diagnóstico.

Si el insomnio se vuelve frecuente, afecta al funcionamiento diario, y viene acompañado de fatiga constante, irritabilidad o falta de energía, es recomendable consultar al médico, sobre todo si se presentan otros signos sin explicación, como dolores persistentes, hematomas espontáneos, sangrados o pérdida de peso involuntaria.

Cuándo acudir al médico

Tanto los sudores nocturnos como el insomnio tienen causas comunes y muchas veces benignas, como infecciones pasajeras, efectos de medicamentos, cambios hormonales o estrés. Sin embargo, los expertos insisten en que, si estos síntomas son nuevos, persistentes o inusuales, especialmente si vienen acompañados de otros signos generales, no deben ignorarse.

Una simple analítica de sangre o un examen clínico pueden ser suficientes para detectar una enfermedad en fase inicial. Y cuanto antes se diagnostique, mayores son las posibilidades de tratamiento efectivo. Como recuerda Cancer Research UK: “Conocer tu cuerpo, estar atento a los cambios y no dudar en consultar en caso de duda, eso también es cuidar tu salud”.