
Opinión
De nuevo para septiembre
Mario Mingo es médico y político

Nos alcanza agosto un año más –todo ocurre cada vez más deprisa…– con la práctica totalidad de las reformas requeridas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) pendientes de materializar.
El Gobierno vuelve a dejar para septiembre asignaturas troncales como, por ejemplo, la relativa a la reformulación de la financiación del modelo y suspende –por dejarlas a medio tramitar– otras materias importantes como la renovación de la Ley del Medicamento y del Estatuto Marco.
«Nada nuevo bajo el sol», que se dice en el libro de Eclesiastés, si no fuese porque la urgencia de reformas estructurales es cada vez mayor atendiendo a hechos como la preocupación y el descontento con la Sanidad mostrados por los ciudadanos en el CIS, las demoras en el acceso a innovaciones terapéuticas, las listas de espera quirúrgicas, las agresiones a profesionales… variables, todas ellas, en niveles críticos.
Por si fuera poco, la vuelta del verano se presiente compleja por hechos como la nueva convocatoria de huelga médica a nivel nacional o la más que previsible nueva prórroga –y con esta serán tres…– de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
Con esto, y en el crispado escenario político general existente como marco de trabajo, preveo meses complicados para nuestra Sanidad hasta finales de año; meses de poco o ningún avance en lo realmente importante que todavía podría colapsar más si consideramos un hipotético adelanto de las elecciones generales.
Tal y como está la situación, parece sensato prescribir reposo y focalizar las energías en el retorno de vacaciones.
Hasta entonces, querido lector, feliz desconexión y mucho descanso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar