Tu enfermera responde
Los peligros de los vapeadores en menores
La nicotina afecta a funciones como el control de impulsos, atención o aprendizaje
Cada vez es más habitual ver vídeos en las redes sociales de niños y adolescentes fumando en vapeadores, un gesto que puede ser muy peligroso y afectar a su salud en el futuro. Educar en buenos hábitos de salud es una de las principales labores de las enfermeras desde el principio hasta el final de la vida.
¿Cuáles son los riesgos del uso de vapeadores en menores?
Muchos vapeadores contienen nicotina, sustancia altamente adictiva. La adolescencia es una etapa crítica para el desarrollo cerebral y la nicotina puede interferir con este proceso, afectando funciones como la atención, el aprendizaje y el control de los impulsos. Vapear puede causar irritación en las vías respiratorias, tos y dificultad para respirar. Algunos estudios sugieren que el uso de vapeadores puede estar relacionado con afecciones respiratorias y daño pulmonar a largo plazo. Y, además, muchos líquidos de vapeo contienen sustancias tóxicas y carcinógenas, como formaldehído, acetilpropiona y metales pesados, que pueden tener efectos perjudiciales sobre la salud.
¿Por qué ha surgido esta moda?
Muchos usuarios creen que los cigarrillos electrónicos son más seguros que los tradicionales. Aunque no están exentos de riesgos, son percibidos como menos dañinos. La promoción de productos de vapeo, a menudo dirigida a un público joven, ha contribuido a su aceptación y popularidad y las campañas publicitarias generando una imagen de modernidad y estilo de vida asociado a ellos. Además, el vapeo sufre menos restricciones lo que permite que se consuma en sitios donde fumar está prohibido.
¿Cómo se puede evitar el empleo de vapeadores entre menores?
Informándose sobre los efectos perjudiciales para la salud del vapeo y comprendiendo los riesgos. La industria del vapeo a menudo carece de reglamentación, lo que puede llevar a la comercialización de productos de baja calidad o contaminados, por lo que se debería tener una regulación más rigurosa tanto en el consumo como en la venta.
¿Qué papel tienen las enfermeras a la hora de educar en salud a los menores?
Su papel en la educación para la salud frente al vapeo es crucial, pues la enfermería no solo se centra en el cuidado del paciente, sino también en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Podemos proporcionar información basada en evidencia sobre los efectos adversos del vapeo, incluyendo problemas respiratorios, adicción a la nicotina y otros riesgos a largo plazo, ayudando a desmentir conceptos erróneos como una alternativa «segura» al tabaquismo.
¿El uso de vapeadores en edades tempranas puede aumentar el hábito tabáquico en el futuro?
Sí, varios estudios han indicado que los adolescentes que prueban productos de vapeo tienen más probabilidades de comenzar a fumar cigarrillos convencionales. Los adolescentes pueden percibir el vapeo como menos perjudicial que fumar cigarrillos, lo que puede llevar a un uso más frecuente y a la eventual transición al tabaquismo convencional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar