Salud
¿Por qué el embarazo es un buen momento para empezar a hacer deporte?
Empezar a moverse durante el embarazo puede ser el primer paso hacia un estilo de vida más saludable que perdure más allá de la maternidad
El embarazo, lejos de ser una etapa para el sedentarismo, puede convertirse en la oportunidad perfecta para iniciar una rutina de ejercicio físico. Cada vez más especialistas en obstetricia y medicina deportiva coinciden en que la práctica de actividad moderada durante la gestación ofrece múltiples beneficios tanto para la madre como para el bebé.
Beneficios físicos y emocionales
Realizar ejercicio regular ayuda a mejorar la circulación sanguínea, controlar el aumento de peso, reducir los dolores de espalda y disminuir el riesgo de desarrollar diabetes gestacional o hipertensión. Además, las mujeres que mantienen una rutina activa suelen experimentar partos menos complicados y una mejor recuperación posparto.
En el plano emocional, la actividad física contribuye a liberar endorfinas, lo que reduce la ansiedad y el insomnio, problemas frecuentes durante el embarazo.
Adaptado a cada etapa
Los expertos recomiendan ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar, yoga prenatal o pilates adaptado. La clave está en escuchar al cuerpo y contar siempre con la aprobación del médico tratante, ya que cada embarazo es diferente.
Una oportunidad para cambiar hábitos
Muchos especialistas señalan que la gestación es un momento clave en la vida de la mujer para replantearse hábitos de salud. Las futuras madres suelen estar más motivadas a cuidarse porque saben que sus decisiones también impactan en el bienestar del bebé.
Por ello, empezar a moverse durante el embarazo puede ser el primer paso hacia un estilo de vida más saludable que perdure más allá de la maternidad.