Salud

¿Qué es un embarazo ectópico? La razón que ha puesto en peligro la vida de María Becerra

La cantante argentina tuvo que ser ingresada de urgencia por una rara condición que le provocó una grave hemorragia interna. Estos son sus síntomas y causas

María Becerra en 'El Hormiguero'
María Becerra en 'El Hormiguero' Atresmedia

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, ha tenido que ser intervenida de urgencia por un embarazo ectópico. Este tipo de embarazo es potencialmente mortal y requiere atención médica inmediata. Los medios locales informaron de que la artista ingresó en el hospital ayer, en Buenos Aires, debido a un fuerte dolor abdominal. Era el síntoma de la posterior hemorragia interna que puso en riesgo su vida.

Un embarazo ectópico suele presentarse así. Las mujeres acuden al médico al sufrir fuertes dolores en el estómago. Después, se someten a radiografías y resonancias que confirman el origen de la dolencia: un embarazo ectópico, que es aquel en el que el feto se implanta fuera del útero.

En un embarazo normal, el óvulo fertilizado se implanta en el revestimiento del útero y se desarrolla allí hasta convertirse en un feto. Sin embargo, en un embarazo ectópico abdominal, el óvulo fertilizado se implanta en otro lugar, como en las trompas de Falopio, los ovarios, el abdomen o incluso en órganos sólidos como el hígado.

La probabilidad de embarazo ectópico es relativamente común y afecta a 1 de cada 50 embarazos. Esto es, a aproximadamente el 1-2% de todos los embarazos. Sin embargo, la probabilidad de que a una mujer le suceda lo que le ha pasado a María Becerra es sumamente extraña, ya que en el 98% de los embarazos ectópicos, el óvulo fertilizado se implanta en las tropas de Falopio. En muy raras ocasiones lo hace en el ovario, el cuello uterino o en el abdomen, como en el caso de la artista argentina. También puede instalarse incluso en órganos sólidos como el hígado.

El embarazo ectópico es peligroso y, por lo general, el feto tiene dificultades para desarrollarse adecuadamente. A medida que crece, puede causar daño a los órganos circundantes y provocar hemorragias internas graves. Los síntomas de un embarazo ectópico abdominal pueden incluir dolor abdominal agudo, sangrado vaginal anormal, mareos, debilidad y shock.

Causas de un embarazo ectópico

Según la Clínica Mayo, en la mayoría de los embarazos, el óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio hasta el útero. No obstante, si el tránsito se bloquea o se retrasa, puede causar un embarazo ectópico. Además, hay varios factores que elevan el riesgo de desarrollar este problema.

Un defecto congénito en las trompas de Falopio, una cicatrización después de una ruptura del apéndice o padecer de endometriosis, elevan las probabilidades de tener un embarazo ectópico. También aumenta al cicatrizar tras una cirugía de los órganos femeninos o una cirugía abdominal. El riesgo también es alto si se ha tenido un embarazo ectópico antes.

De hecho, esta no es la primera vez que María Becerra tiene que ser intervenida por un embarazo ectópico. En 2024, perdió el bebé que esperaba junto a su pareja, el cantante J Rai.

Otros factores de riesgo para un embarazo ectópico es tener una edad mayor a 35 años, quedar embarazada con un DIU, realizarse una ligadura de las trompas o a su reversión, haber tenido múltiples compañeros sexuales, infecciones de transmisión sexual (ITS) o algunos tratamientos para la esterilidad. Pero, algunas veces, la causa ni siquiera se conoce. Puedes no cumplir ninguna de estas condiciones y padecer un embarazo ectópico.