
Salud
Qué es la “fatiga digital” y cómo combatirla si trabajas frente a una pantalla
Incorporar hábitos saludables frente a las pantallas es clave para mantener la salud visual y mental en un mundo cada vez más conectado

En la era digital, pasar largas horas frente a computadoras, tablets y teléfonos móviles se ha convertido en la norma. Sin embargo, esta exposición constante a las pantallas puede causar un fenómeno conocido como “fatiga digital”, un conjunto de síntomas físicos y mentales que afecta cada vez a más personas.
La fatiga digital se caracteriza por cansancio ocular, dolores de cabeza, visión borrosa, sequedad en los ojos y tensión en cuello y hombros. Además, puede provocar dificultades para concentrarse, irritabilidad e incluso alteraciones del sueño debido a la exposición prolongada a la luz azul de las pantallas.
Según especialistas en salud laboral y oftalmología, la principal causa de la fatiga digital es la excesiva demanda visual y cognitiva que implica mantener la atención en pantallas durante varias horas seguidas, sin pausas ni cambios de enfoque.
Cómo prevenirla y aliviarla
- Regla 20-20-20: Cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 pies (unos 6 metros) de distancia durante 20 segundos para relajar la vista.
- Iluminación adecuada: Evitar reflejos en la pantalla y mantener una luz ambiental equilibrada.
- Parpadeo consciente: Parpadear con frecuencia para evitar sequedad ocular.
- Postura correcta: Ajustar la altura de la pantalla y la silla para reducir tensión en cuello y hombros.
- Descansos periódicos: Levantarse y moverse al menos cada hora para mejorar la circulación y relajar músculos.
- Filtros de luz azul y ajustes de brillo: Reducen la fatiga ocular y facilitan la adaptación a diferentes condiciones de luz.
Los expertos recuerdan que la fatiga digital no solo afecta al bienestar físico, sino que también puede disminuir la productividad y el rendimiento laboral. Por eso, incorporar hábitos saludables frente a las pantallas es clave para mantener la salud visual y mental en un mundo cada vez más conectado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


