
Estudio
¿Qué es mejor una caminata rápida de solo 15 minutos o caminar lento durante tres horas?
El estudio respalda la caminata rápida como estrategia para mejorar los resultados de salud. Pero, ¿esto es mejor que caminar despacio durante horas?

Caminar es un ejercicio que nos ayuda a mantener una buena salud, y tiene la ventaja de que resulta asequible para personas con dificultades para ejercitarse de otras formas por la edad. Es especialmente conveniente para mejorar nuestra salud cardíaca.
Si hace una semana una revisión de 57 estudios publicada en "The Lancet Public Health", concluía que caminar aproximadamente 7.000 pasos por día se asocia con reducciones en el riesgo de varios resultados graves para la salud, hoy una nueva investigación responde a la pregunta sobre qué es mejor una caminata rápida o caminar lento durante largo rato.
En concreto, un equipo de investigadores de EE UU ha descubierto que caminar rápido durante sólo 15 minutos por día redujo el riesgo de muerte en un gran grupo de estudio compuesto principalmente por participantes de bajos ingresos.
Los resultados de la investigación, publicados en "American Journal of Preventive Medicine", respaldan la promoción de la caminata rápida como estrategia para mejorar los resultados de salud en todas las comunidades. Pero, ¿esto es mejor que caminar despacio durante horas?
Si bien los beneficios de caminar para la salud son ampliamente reconocidos, caminar despacio es mejor que no caminar, ha habido investigaciones limitadas sobre el efecto de factores como el ritmo de caminata en la mortalidad, particularmente en poblaciones de bajos ingresos y de raza negra, afirma el autor principal del estudio, Wei Zheng, profesor de Medicina Anne Potter Wilson y director del Centro de Epidemiología de Vanderbilt.
“Este es uno de los pocos estudios que cuantifica este efecto”, destaca Zheng, quien también dirige la División de Epidemiología del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt.
“Al demostrar los beneficios de caminar rápido, proporcionamos evidencia directa para fundamentar intervenciones y políticas de salud pública específicas para mejorar los resultados en salud”, añade.
El estudio analizó datos del Estudio de Cohorte de la Comunidad del Sur, que inscribió a unos 85.000 participantes de entre 40 y 79 años entre 2002 y 2009.
La mayoría de los participantes (86%) fueron reclutados en colaboración con centros de salud. Los participantes proporcionaron información de referencia, incluyendo ritmo y tiempo de caminata diarios, factores demográficos y de estilo de vida, e historial médico, mediante cuestionarios estructurados.
El estudio actual, dirigido por la primera autora, Lili Liu, incluyó datos de 79.856 participantes (66% negros, 30% blancos, 4% otros).
En la encuesta inicial, los participantes informaron el tiempo promedio diario (en minutos) que suelen dedicar a caminar despacio (como desplazarse, caminar en el trabajo, pasear al perro o hacer ejercicio ligero) y a caminar rápido (como subir escaleras, caminar a paso ligero o hacer ejercicio).
La cohorte se vinculó al Índice Nacional de Muertes para obtener información sobre el estado vital y la causa de muerte hasta el 31 de diciembre de 2022. Durante un seguimiento medio de 16,7 años, se produjeron 26.862 muertes.
Los investigadores descubrieron que caminar rápido, incluso durante 15 minutos al día, se asociaba con una reducción de casi el 20% en la mortalidad total. Caminar lento durante más de tres horas al día se asociaba con una reducción menor de la mortalidad.
El beneficio de caminar rápido se mantuvo considerable incluso después de considerar otros factores del estilo de vida, como la actividad física en el tiempo libre. Es decir, que no hay duda de que caminar despacio es mejor que no caminar pero los expertos coinciden en que, si podemos, es mejor acelerar el paso.
Además de reducir la muerte prematura por todas las causas, caminar rápido redujo la mortalidad, específicamente por enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en Estados Unidos.
Los investigadores sugirieron que caminar rápido podría reducir la mortalidad cardiovascular al mejorar la eficiencia y el rendimiento cardíaco, y al reducir la prevalencia de la obesidad y sus riesgos cardiovasculares asociados, como la hipertensión y el colesterol alto.
“Caminar a paso ligero es una actividad cómoda, accesible y de bajo impacto que pueden realizar personas de todas las edades y niveles de condición física para mejorar la salud general y, en particular, la salud cardiovascular”, destaca Zheng.
Moverse rápido aunque solo sea unos minutos es, por tanto, crucial y es tan sencillo como acelerar el paso al ir a trabajo o al ir a recoger a los pequeños al colegio.
Los autores reconocen que los datos autodeclarados sobre la caminata diaria podrían haber incluido otros tipos de actividad física, lo que podría introducir errores de clasificación. Además, los datos de actividad física solo se recopilaron al inicio, por lo que no se pudieron considerar los cambios a lo largo del tiempo. El largo seguimiento del estudio y el amplio tamaño de la muestra contribuyen a obtener estimaciones sólidas y fiables, incidieron los autores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar