Cuidado Uñas

¿Qué significa tener una raya en la uña? Estos datos sorprendentes cambiarán tu percepción sobre la salud

Las líneas en las uñas pueden deberse al paso de los años, la herencia genética o la señal de alguna enfermedad

Unas uñas con rayas pueden ser indicativo de alguna enfermedad o dolencia
Unas uñas con rayas pueden ser indicativo de alguna enfermedad o dolenciaShutterstock

Puede parecer una tontería, pero cada vez son más las personas a las que les preocupa su manicura. Independientemente de si son hombre o mujer, las uñas son una ventana a la salud en general y sus cuidados cada vez son mejores vistos. Sin embargo, muchas veces al mirar las manos y observar cosas 'extrañas' no se sabe si es algo normal o si puede ser grave para la manicura.

Las uñas de las manos y de los pies en diversas ocasiones pueden presentar rayas o líneas de distinto tipo y color. Su origen puede darse por una afección de las uñas en sí mismas o bien en un desequilibrio del organismo que afecta a la uña. Puede ser desde una señal de que no se está comiendo tan bien como se debe, hasta problemas más serios como trastornos de la tiroides.

¿Por qué hay una línea en mi uña?

Para los profesionales de la salud, la evaluación de las uñas es fundamental. El color y la condición de las uñas proporcionan información valiosa. Sin embargo, en la actualidad, muchas personas optan por uñas maquilladas, tratadas con gel o decoradas. Según Nuria Lorite Ayán, doctora en Farmacia y catedrática en la Facultad de Ciencias de la Salud Natural, la aparición de rayas o líneas e incluso modificaciones como pequeñas ondulaciones verticales o transversales, no suele revestir gravedad. No obstante, pueden indicar algún desequilibrio y encontraremos algún síntoma más en nuestro estado de salud.

Esto puede aparecer en cualquier persona y a cualquier edad. Además, varían en grosor e intensidad del color, desde un leve cambio en la textura hasta líneas bien definidas y oscuras. En algunos casos estas líneas son muy marcadas e incluso pueden tener textura al pasar el dedo por encima. Sin embargo, existen varios tipos:

  • Rayas verticales. Desde la cutícula hasta la punta de la uña. Puede darse por culpa del envejecimiento natural o por la deficiencia de nutrientes como el hierro o zinc, y la deshidratación de la uña.
  • Rayas horizontales. Atraviesan la uña. Puede deberse por la enfermedad de Beau, problemas renales, fiebre alta o efectos secundarios de medicamentos.
  • Rayas blancas. Pequeñas líneas o manchas blancas. Su causa puede ir desde un golpe hasta una deficiencia de proteínas.
  • Rayas oscuras. Pueden ser preocupantes si no desaparecen. Se deben a hemorragias subungueales y melanomas, una de las más mortíferas de cáncer de piel.

Algunos tratamientos para uñas con rayas

El tratamiento para uñas con este problema, depende mucho de cual haya sido su causa y que es lo que que se quiere cambiar. Aún así, existen tratamientos y consejos que se pueden seguir para cuidar la manicura de forma global. Una dieta rica en vitaminas y minerales es fundamental para mantener las uñas sanas. Incluye alimentos ricos en biotina, hierro, zinc y vitamina E. Otros aspectos que se pueden hacer son:

  • Mantener una higiene en las manos, pies y uñas. Intentar tenerlas casi siempre limpias y secas, por lo que se debe intentar no morder las uña ni cutículas, además de usar guantes para tareas domésticas.
  • Aplicar hidratación. Mantén tus uñas y cutículas hidratadas usando cremas específicas o aceites naturales como el aceite de almendra o de coco. Un buen truco es aplicarse crema antes de ir a dormir.
  • Una buena dieta saludable. Lo mejor siempre será mantener una dieta sana que incluya todos los nutrientes necesarios, cómo la mediterránea.
  • Tener cuidado con los tratamientos estéticos. Hay que dejar que las uñas 'respiren'. Es importante no abusar de las manicuras y darle tiempo a las uñas para recuperarse entre sesiones. Es recomendable hacer pausas de al menos de 24-36 horas.
  • Acudir a profesionales. En caso de que las líneas en las uñas se mantengan en el tiempo y experimentes otras molestias, es lo más recomendable.

Sin embargo, hay algunos nutrientes que son muy necesarios para que algunos tratamientos sean muy efectivos. Además, son imprescindibles para la salud de las uñas. Entre ellos, destacan la biotina o vitamina B7, no solo es esencial para el metabolismo energético, sino que también es vital para la salud del cabello, la piel y las uñas.

Por otra parte, está el zinc que es lo más importante en la síntesis de proteínas y el crecimiento de células. Una deficiencia de zinc puede llevar a uñas frágiles y la aparición de líneas y rayas en las uñas. Además, hay otros como el hierro que es esencial para la producción de hemoglobina, necesario para tener uñas fuertes y con una forma sana y bonita.