Cargando...

Opinión

Para que el Sistema Nacional de Salud funcione

La corrupción y la inestabilidad actuales recuerdan demasiado a las de la España de 1993

Estos son los 10 principios con los que Alberto Núñez Feijóo opta a la reelección como presidente del PP Gonzalo Pérez

Conocí a Alberto Núñez Feijóo en 1996, siendo yo diputado y él presidente del Insalud. Tenía Núñez Feijóo poco más de 30 años, pero su juventud no fue sino un activo para cumplir con sobresaliente las tareas que entonces le encomendó el ministro Romay Beccaría.

Núñez Feijóo sentó las bases del Sistema Nacional de Salud (SNS) descentralizado que tenemos y hoy, casi tres décadas después –tras presidir también con incuestionable éxito Correos y la Xunta de Galicia–, tiene ante sí «la» oportunidad de ser el próximo presidente del Gobierno. La cuenta atrás para el cambio en La Moncloa se acelera. La corrupción y la inestabilidad actuales recuerdan demasiado a las de la España de 1993 y Núñez Feijóo, que lo sabe, dejó claro el pasado domingo que la crítica coyuntura actual «tiene solución» y adquirió «compromisos muy concretos» para que «este país pueda prosperar» desde «la normalidad política», sin «territorios de primera y de segunda».

Núñez Feijóo prometió un Ejecutivo «ambicioso en sus objetivos y realista en sus compromisos con diez tareas prioritarias que se impulsarán en los cien primeros días de Gobierno» entre las que incluyó la «falta de médicos». Se trata de «la principal carencia de Estado del Bienestar», un problema de Estado, en mi opinión, cuya solución es compleja considerando factores como la huelga nacional del pasado 13 de junio y exige mejoras en retribuciones, carrera profesional, planificación, homologaciones, nuevas especialidades…

No obstante, si hay alguien capacitado para resolver la situación es el Núñez Feijóo del presente, con similar empuje y los mismos principios que en los 90’, pero con todo el expertise acumulado que se necesita para hacer posible que «España –incluida la Sanidad– funcione».