
Estudio
¿Realmente es bueno para la salud hacer donaciones de sangre? Esta es la realidad que nadie cuenta
La investigación, publicada en la revista científica 'Blood', analizó a dos grupos de hombres con distintos historiales de donación

Un reciente estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores alemanes en colaboración con el Instituto Francis Crick de Londres ha revelado un posible efecto positivo de la donación de sangre en la salud celular. Según los hallazgos, donar sangre de manera regular podría estimular la producción de células no cancerosas y reducir el riesgo de ciertas mutaciones genéticas asociadas a la leucemia.
La investigación, publicada en la revista científica 'Blood', analizó a dos grupos de hombres con distintos historiales de donación de sangre. El primero estaba compuesto por 217 donantes habituales, quienes habían realizado más de 100 donaciones a lo largo de su vida. El segundo grupo incluía individuos que habían donado sangre menos de diez veces.
Los investigadores encontraron que ambos grupos presentaban una diversidad clonada similar en sus células sanguíneas. Sin embargo, en el grupo de donantes frecuentes se identificó una mutación genética que favorecía el crecimiento de células madre sanas en lugar de células pre-leucémicas. Este hallazgo sugiere que la donación regular de sangre podría tener un impacto positivo en la regeneración celular y en la reducción de riesgos de enfermedades hematológicas.
El doctor Vincent Valinducq, quien comentó los resultados en el programa 'Bonjour! La Matinale TF1', explicó que el organismo, al perder sangre durante una donación, responde produciendo nuevas células sanguíneas. Este proceso natural de regeneración podría explicar la aparición de mutaciones beneficiosas en las células madre de la médula ósea.
A pesar de los hallazgos prometedores, los investigadores insisten en que los resultados deben interpretarse con cautela. La muestra analizada es relativamente pequeña y solo incluye a individuos previamente seleccionados por cumplir con los requisitos de donación de sangre, lo que podría influir en los resultados. Para confirmar estos efectos, serán necesarias investigaciones a mayor escala y con poblaciones más diversas.
Posible impacto en la prevención de la leucemia
Los científicos subrayan que, aunque el estudio sugiere una correlación entre la donación frecuente de sangre y el desarrollo de células sanas, no se puede afirmar con certeza que esta práctica reduzca directamente el riesgo de leucemia. No obstante, la identificación de estas diferencias genéticas abre nuevas posibilidades en la investigación médica y podría servir como base para futuros métodos terapéuticos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar