Salud
Revolución en el quirófano: control del stock en un solo clic
Cardiva ha logrado digitalizar y agilizar la disponibilidad de material sanitario en más de 20 centros hospitalarios
La tecnología facilita nuestra vida y eso también se traduce en el día a día sanitario. Dispositivos médicos, tecnología de última generación, análisis de datos... Los avances son imparables, incluso en aquellos espacios que quedan ajenos a ojos del paciente, tal y como ocurre, por ejemplo, con el almacén de un quirófano.
Detrás de una intervención quirúrgica, por más sencilla o complicada que sea, existe un engranaje logístico que funciona como un verdadero reloj suizo y que resulta tan necesario como invisible. Pasa desapercibido, pero su labor es clave y parte del secreto está en la innovación a través de herramientas como Agile System, el sistema integral de solución logística de Cardiva, basado en el empleo de tecnología RFID o identificación por radiofrecuencia. «Agile System es una solución que se basa en la integración de tecnología RFID para ofrecer una gestión automatizada y precisa de los dispositivos médicos de un solo uso. Cada pack incorpora una etiqueta que permite su seguimiento continuo del stock, garantizando trazabilidad total y optimización logística sin intervención del personal hospitalario», explica Unai Atristain, director de Clínica de Cardiva.
En concreto, el sistema está diseñado para packs quirúrgicos personalizados y dispositivos desechables, donde la precisión y la disponibilidad son críticas. «Gracias a la automatización y la digitalización, se minimizan errores humanos, se mejora la eficiencia operativa y se asegura un suministro ágil y adaptado a las necesidades clínicas, alineado con los estándares de la industria 4.0», asegura Atristain.
La realidad es que la aplicación de este sistema ha logrado revolucionar el quirófano de una veintena de centros hospitalarios en España, incluyendo entre ellos grandes referentes como el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander o el Virgen del Rocío de Sevilla. «La implementación ha sido ágil y efectiva, apoyada por formación especializada y soporte continuo, facilitando una rápida adopción que ha potenciado la digitalización y optimización de sus procesos logísticos», reconoce el director de Clínica de Cardiva.
Agilidad en la práctica
Otro de los centros en los que se ha implementado con gran éxito Agile System es en el Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid). Así lo reconoce Mónica Sahuquillo, encomienda del Bloque Quirúrgico del hospital madrileño, quien asegura que «gracias al empleo de esta nueva herramienta hemos logrado mejorar muchísimo la agilidad y el control de todos los materiales desechables que usamos en los quirófanos».
Esto se debe a que, según detalla Atristain, «Agile System transforma la logística hospitalaria en un proceso digitalizado, proporcionando datos en tiempo real para una gestión predictiva y eficiente del stock. En concreto, el sistema automatiza la captura y registro de consumos mediante tecnología RFID, eliminando la entrada manual de datos. La app móvil vinculada permite a enfermería monitorizar y gestionar el stock desde cualquier dispositivo. Agiliza procesos, reduce errores y mejora la trazabilidad. Todo ello libera al personal sanitario de tareas administrativas, permitiéndoles focalizarse en la atención clínica, lo que mejora la seguridad del paciente y la calidad asistencial gracias a procesos más fiables y transparentes». Y así lo confirma Sahuquillo, quien explica que «disponemos de unas estanterías muy grandes con antenas de radiofrecuencia que monitorizan en tiempo real todo el material de un solo uso que empleamos en el quirófano. Puedes coger un pack y al cabo del rato devolverlo porque finalmente no se ha usado, pero todo queda registrado. Además, de una forma muy intuitiva y sencilla un semáforo nos advierte del stock disponible, y cuando el sistema detecta que quedan pocas unidades de algún recurso, solicita automáticamente su reposición, lo que garantiza el suministro y reduce errores». Gracias a todo ello, Sahuquillo es tajante al afirmar que «es un servicio cien por cien recomendable, con grandes ventajas para los profesionales y pacientes».
Entre las ventajas que logra Agile System destacan los beneficios para los pacientes y para los gestores sanitarios. «En nuestro caso el sistema permite la trazabilidad de cada equipo que usamos en el quirófano con el paciente que es intervenido. Esto es un gran avance que aporta mucha seguridad, por si hubiera alguna alerta sanitaria relacionada con algún producto usado en la intervención», asegura Sahuquillo. Así, el control del stock ha evolucionado hacia un modelo digital y automatizado, basado en datos precisos y accesibles al instante. «Gracias a la app y la plataforma web, los hospitales pueden anticipar necesidades, optimizar reposiciones y reducir pérdidas, logrando una gestión económica más eficiente y un acceso al stock en un solo clic, marcando un avance claro hacia la logística inteligente», insiste Atristain.